El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó sus saludos navideños y agradeció el «sacrificio» y el «apoyo» de la sociedad mientras implementa el plan económico liderado por el jefe del Palacio de Hacienda, Javier Milei. Este plan incluye una fuerte devaluación del tipo de cambio, la liberación de precios en sectores clave como el consumo masivo, las naftas y las prepagas, además del anuncio de un ajuste fiscal equivalente al 5% del PBI para el primer año de gobierno de Milei.

Caputo, quien ha utilizado su cuenta de la red social X para comunicarse, destacó el agradecimiento por el respaldo y sacrificio de la población en estos días de implementación de medidas económicas. El ministro ha compartido mensajes que respaldan las decisiones tomadas, como uno que aborda la «inflación reprimida» que se ha desatado tras la liberación de precios importantes para la economía, estimando alrededor de 70 puntos de inflación reprimida acumulada durante el gobierno anterior.
En otras interacciones en redes sociales, Caputo ha reiterado mensajes que respaldan las primeras medidas tomadas por el gobierno de Milei, como el enfoque en lograr el equilibrio fiscal en un año y evitar la emisión excesiva de pesos. También ha retuiteado mensajes del presidente sobre el riesgo de hiperinflación que enfrenta la economía y la necesidad de controlar la cantidad de dinero circulante, reflejando el compromiso del gobierno con el déficit cero y la estabilización del Banco Central.
En cuanto a la agenda económica para la última semana de 2023, se destaca el inicio de un nuevo esquema para el pago de la deuda de importaciones, una tarea crucial para el Banco Central. Además, se continuará con un programa financiero que comenzó la semana anterior con la emisión de bonos a tasas de interés significativamente por debajo de la inflación. El martes, se llevará a cabo una licitación de deuda en pesos con el objetivo de obtener medio billón de pesos a través de un título del Tesoro indexado a la inflación y con vencimiento en febrero de 2025, según anunció el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.