Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia del Gobierno de Javier Milei, expresó su postura sobre las políticas de género y anunció su apoyo a cambios significativos en el sistema penal. Durante una entrevista en un popular streaming libertario, el funcionario afirmó que este año se ha registrado una disminución en los casos de femicidios, aunque también señaló que existen «denuncias falsas» que, según él, generan graves consecuencias para los acusados.
En su intervención, Cúneo Libarona fue contundente al declarar: «Se acabó el delirio. Se acabó la puerta giratoria, hay que valorar los bienes jurídicos que importan. En nuestra concepción, la vida, la propiedad, la libertad. Se acabó la joda del género». Estas palabras reflejan su alineamiento con el discurso oficialista, que busca priorizar la protección de los bienes jurídicos fundamentales y cuestionar ciertas políticas de género.
El ministro enfatizó que, ante la ley, todos deben ser tratados por igual, pero destacó la necesidad de proteger a los grupos más vulnerables, como los niños, las personas mayores y la familia como núcleo central de la sociedad. «Acá, somos todos iguales ante la ley. ¿A quién hay que proteger? A los vulnerables, niños, a las personas mayores, y al centro de la familia», afirmó.
Cúneo Libarona también criticó las denuncias falsas en casos de género, calificándolas como un problema grave que afecta profundamente a los acusados. «Me indignan las denuncias falsas en materia de género», expresó, y agregó: «Producen un daño tremendo, el pobre imputado pierde el trabajo, la sociedad lo condena, los amigos no lo saludan. Es terrible y, después, se descubre que es mentira y al hijo no lo puede ver más». El ministro incluso llegó a describir el impacto emocional y social de estas denuncias, mencionando que, en algunos casos, los padres pierden contacto con sus hijos durante años, hasta que finalmente los reencuentran cuando ya son adultos.
Además, el funcionario describió las denuncias de género como una «arma extorsiva» y un «gran negocio». Según su perspectiva, en ciertos casos, estas denuncias se utilizan con fines económicos o personales, como intentar obtener dinero o información privilegiada. «En ciertos casos, (es) a ver ‘si le sacamos unos pesos’, ‘que se fue con otra mujer’ y ‘a ver si me dice dónde tiene la cuenta en Estados Unidos’», afirmó.
Cúneo Libarona también se refirió a la disminución de los femicidios este año, aunque no proporcionó datos específicos para respaldar esta afirmación. Su discurso refleja una postura crítica hacia las políticas de género actuales y un enfoque en reformas penales que, según él, deben priorizar la protección de los derechos fundamentales y evitar abusos en el sistema judicial.
En resumen, el ministro de Justicia dejó en claro su posición a favor de cambios en el ámbito penal, cuestionó las denuncias falsas y reiteró su compromiso con la protección de los grupos vulnerables, alineándose con la visión del Gobierno de Milei. Sin embargo, sus declaraciones han generado controversia, especialmente por su enfoque crítico hacia las políticas de género y su descripción de las denuncias como un «arma extorsiva».