En una muestra clara de unidad partidaria y fortaleza organizativa, el gobernador de Tucumán y actual vicepresidente del Partido Justicialista local, Osvaldo Jaldo, presidió un multitudinario encuentro con representantes del peronismo del sur de la provincia. La actividad se desarrolló en la ciudad de Concepción y sirvió como escenario para lanzar oficialmente la campaña electoral del espacio Frente Tucumán Primero de cara a las elecciones programadas para el próximo 26 de octubre.
Durante su discurso, Jaldo dejó en claro que la dirigencia peronista provincial se presentará a las urnas con una postura firme y cohesionada. “El peronismo en Tucumán va a estas elecciones absolutamente unido. No queremos excluir a nadie, queremos que todos formen parte del proyecto”, manifestó con énfasis el mandatario. Subrayó que el objetivo principal del justicialismo es construir una victoria contundente que proteja los intereses de los tucumanos, especialmente frente al ajuste económico que, según advirtió, proviene del Gobierno nacional.
El evento contó con una amplia representación de la dirigencia política local y nacional. Estuvieron presentes autoridades de peso como Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura; Darío Monteros, ministro del Interior; Regino Amado, titular de la cartera de Gobierno y Justicia; y el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín. También acompañaron los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández, junto a numerosos legisladores provinciales, intendentes y comisionados comunales, entre los que se destacaron la intendenta de Aguilares, Gimena Mansilla, y Jorge Díaz, comisionado de Alto Verde y Los Guchea.
En su mensaje a la militancia, Jaldo se refirió al escenario político nacional, cuestionando las medidas adoptadas por el presidente Javier Milei. Advirtió que, aunque las políticas de ajuste impulsadas por el Ejecutivo nacional puedan parecer lejanas, podrían replicarse en la provincia si no hay una respuesta firme en las urnas. “Esa motosierra que algunos creen que está lejos, la quieren traer a nuestras tierras. Por eso, más que nunca, debemos estar unidos y organizados para proteger a nuestras familias y a nuestra gente”, enfatizó el gobernador.
Jaldo también defendió la gestión financiera de su administración, remarcando que, a pesar del contexto adverso, Tucumán ha logrado mantener el equilibrio fiscal sin resignar obras públicas ni apoyo a los municipios y comunas. En contraste con la postura del gobierno nacional, que —según explicó— “prioriza el ajuste para cumplir con el FMI”, aseguró que su gestión busca el superávit para reinvertir los recursos en beneficio directo de la comunidad.
El encuentro también sirvió para destacar a aquellos dirigentes que, a pesar de no haber sido electos en los comicios provinciales del 11 de junio de 2023, continúan trabajando activamente dentro del peronismo. Jaldo agradeció especialmente a estos militantes, destacando su compromiso y entrega. “Agradezco tanto a quienes hoy ocupan cargos como a los que, sin importar el resultado electoral, siguen caminando, organizando y militando con la misma pasión. Esa es la esencia del peronismo verdadero”, expresó.
Ya en un tono más enfático y con fuerte respaldo de la militancia presente, el mandatario proyectó un escenario electoral favorable para su espacio: “Estamos convencidos de que Tucumán será una de las provincias con mayor respaldo al peronismo en todo el país. Vamos a dar el ejemplo de lo que significa la unidad, el compromiso y la lealtad con nuestro pueblo”, afirmó. Y concluyó con una frase provocadora que despertó la ovación de los asistentes: “Si el León quiere venir a Tucumán, ya tenemos lista la tijera para cortarle la peluca”.
En el tramo final de su intervención, Jaldo convocó a toda la estructura del partido a dejar de lado las diferencias personales o internas, poniendo por encima de todo la unidad del movimiento. “La conducción del partido tiene que dar el ejemplo. Si no somos nosotros quienes promovemos la unidad, no podemos pedírsela a la base. Estamos trabajando para que el 26 de octubre el peronismo se presente como un solo bloque en toda la provincia”.
Finalmente, llamó a redoblar los esfuerzos en el territorio, instando a los militantes a “salir a caminar cada barrio, cada comuna, cada rincón de Tucumán”. Para Jaldo, la única herramienta real para defender a la provincia de las políticas impulsadas desde Nación es este proyecto colectivo con el peronismo como eje estructurador.
El diputado nacional y candidato a renovar su banca el próximo domingo 26, Roberto Sánchez,…
El grupo chileno Cencosud, en medio de su puja por quedarse con los activos de…
El presidente argentino Javier Milei expresó públicamente su reconocimiento y admiración hacia la dirigente opositora…
La investigación que tiene como eje el violento tiroteo entre Javier “Chuky” Casanova y Facundo…
La Argentina dio un paso trascendental al ingresar en el mapa internacional de la inteligencia…
La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…