En la provincia del Chaco, el Gobierno nacional encabezado por Javier Milei puso en marcha este domingo lo que representa su primera experiencia de coalición política con fuerzas locales, y los resultados fueron más que positivos: la alianza que integró La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse con una amplia diferencia frente al peronismo, que en esta oportunidad se presentó dividido. La fórmula liderada por el oficialismo chaqueño superó por más de diez puntos a la del PJ, marcando un triunfo estratégico para la Casa Rosada.
El mensaje del Presidente destacando el rol de su secretaria general
Tras una serie de negociaciones, Karina Milei —hermana del presidente, secretaria general de la Presidencia y líder nacional de LLA— dio su visto bueno para formalizar un entendimiento político con el actual gobernador radical de Chaco, Leandro Zdero. En el campo opositor, el exgobernador Jorge Capitanich se consolidó como el principal referente del peronismo, aunque, si bien tuvo una actuación destacada, no le alcanzó para competir por el liderazgo de los comicios.
Los datos provisorios publicados por el Tribunal Electoral provincial reflejaban que el frente oficialista cosechaba el 45,24% de los votos, situándose casi 12 puntos por delante del principal candidato del justicialismo. “Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de transitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración. Por eso quiero felicitar a los candidatos de esta lista”, expresó el gobernador Zdero en un discurso que ofreció poco después de conocerse los primeros números del escrutinio.
Según indicaron fuentes de la gobernación a Infobae, la coalición electoral denominada Chaco Puede + LLA logró asegurarse ocho de las dieciséis bancas legislativas que se renovaban en esta elección, conforme al sistema proporcional D’Hont. Por su parte, las otras ocho bancas se repartieron entre las dos vertientes peronistas: seis escaños fueron para la lista liderada por Capitanich, y los dos restantes para la nómina encabezada por Atlanto Honcheruk, quien recibió el respaldo de un grupo importante de jefes comunales.
El gobernador Leandro Zdero celebra el triunfo de su alianza en las elecciones legislativas de este domingo.
Entre los libertarios que lograron ingresar al parlamento chaqueño se encuentran Adrián “Junior” Zukiewicz y Mayra “Pili” Jarenko, quienes ocupaban el tercer y sexto lugar de la lista conjunta. En cuanto a los representantes que aportará Zdero a la Legislatura, se confirmó el ingreso de seis dirigentes: Julio Ferro, actual subsecretario de Legal y Técnica del gobierno provincial; Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina; junto con Carina Botteri, Jorge Gómez, Joaquín García y Marilín Rodríguez.
“Quizás no tenían los galones y la experiencia de aquellos que viven desde hace más de 40 años de la política. Llevamos a gente de bien, a chaqueños comunes para que nos representen en nuestra Legislatura”, subrayó el gobernador, celebrando el perfil ciudadano de sus legisladores electos.
Sin embargo, uno de los dirigentes libertarios que no logró ingresar fue Marcos Pastori, actual presidente de La Libertad Avanza en Chaco, quien figuraba en el puesto número 13 de la lista, una ubicación con escasas probabilidades de acceder a una banca.
Mientras tanto, desde la esfera nacional, el presidente Javier Milei festejó públicamente tanto el éxito en Chaco como el rendimiento electoral obtenido por su fuerza política en la capital de la provincia de Salta, donde LLA se impuso al oficialismo liderado por Gustavo Sáenz, a pesar de que este último se impuso en el resto de los municipios.
A través de su cuenta de X (antes Twitter), el jefe de Estado compartió diversas publicaciones que destacaban el rol clave de su hermana Karina Milei, a quien elogió como la figura central del armado nacional. Karina no solo fue la responsable de aprobar el acuerdo con Zdero, sino que además, días antes de la elección, había recibido en la Casa Rosada a los tres candidatos chaqueños de LLA para respaldarlos en la recta final de la campaña.
“Gracias a los salteños, jujeños y chaqueños por el mensaje que nos dejaron hoy. Javier me encomendó una misión clara: llevar la antorcha de la libertad a cada rincón del país. Y no vamos a frenar. Lo vamos a hacer con la convicción de que este es el único camino para sacar a la Argentina del pozo y ponerla de pie”, declaró Karina Milei luego de confirmarse los resultados electorales.
Esta elección representó el primer caso en el que el oficialismo nacional logró concretar una alianza territorial para competir en elecciones locales. Un escenario muy distinto al de la ciudad de Buenos Aires, donde el próximo domingo LLA deberá enfrentarse al PRO en una contienda sin acuerdos previos.
El resultado en Chaco podría tener implicancias de mayor alcance, sobre todo con vistas a las complejas negociaciones que se están llevando a cabo en la provincia de Buenos Aires, a pesar de las tensiones crecientes entre los libertarios y sus potenciales socios.
“Estamos muy contentos con este resultado, porque es el principio del fin del kirchnerismo y del fracaso de la propuesta electoral de Jorge Capitanich. Este es un resultado muy alentador y creo que esta alianza fue estratégica para que se lograra eso. Estamos peleando para conseguir al noveno legislador, pero incluso con ocho ya es una excelente noticia”, afirmó a Infobae Alfredo “Capi” Rodríguez, el principal operador de La Libertad Avanza en Chaco, destacando el impacto político del acuerdo alcanzado.
Esta mañana, una camioneta Fiat Adventure se prendió fuego en la calle San Juan al…
A partir de este lunes, los comercios de San Miguel de Tucumán adoptarán un nuevo…
En el marco de una conferencia de prensa reciente, José César Díaz, interventor de la…
La Fiscalía especializada en Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, bajo la dirección de Diego López…
Una mujer de 79 años sufrió lesiones el pasado viernes al mediodía luego de ser…
El Ministerio Público Fiscal (MPF) informó que la mujer acusada llevó a cabo un plan…