En una reciente votación en la ONU, Argentina se convirtió en el único país en oponerse a una resolución enfocada en la prevención y eliminación de la violencia contra mujeres y niñas. Esta decisión generó una fuerte reacción por parte del PRO, principal aliado del gobierno, que emitió un comunicado exigiendo una “política exterior equilibrada”. La resolución, promovida por Rusia, obtuvo 170 votos a favor y 13 abstenciones, entre las cuales se incluyeron los votos de Rusia, Irán, Nicaragua y Corea del Norte. Argentina, sin embargo, fue el único país que votó en contra.

El PRO, liderado por el expresidente Mauricio Macri, calificó el voto argentino como una “soledad” internacional, ya que se aleja de la postura de la mayoría de las naciones. El partido criticó abiertamente la política exterior del presidente Javier Milei, señalando su tendencia a alinearse con Estados Unidos e Israel, a pesar de que estos países votaron a favor de la resolución en cuestión. Este voto argentino parece reflejar, más que una política exterior vinculada a alianzas estratégicas, una postura personal del presidente Milei, quien ha sido criticado por minimizar la violencia de género.

En su comunicado, el PRO reafirmó su creencia en la necesidad de una política exterior basada en un equilibrio, y no en la subordinación a potencias como Estados Unidos, Israel o China. El partido subrayó la importancia de actuar con una “visión estratégica” que favorezca los intereses nacionales, sin caer en dependencias innecesarias ni confrontaciones ideológicas que puedan dañar las oportunidades de inversión y comercio para Argentina.

Este voto en solitario en la ONU no es un hecho aislado. Apenas unos días antes, Argentina fue el único país en rechazar una resolución relacionada con los derechos de los pueblos indígenas. Además, la política exterior de Milei también fue puesta en duda cuando decidió retirar a la delegación argentina de la COP29, la cumbre internacional sobre cambio climático que se celebraba en Bakú, Azerbaiyán.

El PRO también ha manifestado su desacuerdo con otras decisiones del gobierno, como la negativa a respaldar el “Pacto del Futuro”, un acuerdo global que abogaba por la paz, el derecho internacional, la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y otros temas clave como el cambio climático y la inteligencia artificial. En ese sentido, el PRO ha abogado por una política exterior que favorezca las relaciones diplomáticas con todos los socios relevantes, priorizando los intereses nacionales por encima de cualquier ideología o preferencia doctrinaria.

El PRO continúa insistiendo en que la política exterior debe estar orientada hacia el beneficio de Argentina, y que debe buscar siempre el desarrollo y bienestar del país, evitando confrontaciones ideológicas que puedan perjudicar las oportunidades de crecimiento económico y comercial.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad