Cristian Ritondo, actual presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires, fue uno de los primeros referentes relevantes dentro de su espacio político en pronunciarse públicamente sobre la reciente confirmación de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner. La expresidenta se postulará como legisladora por la Tercera Sección Electoral bonaerense, y Ritondo no dudó en expresar su interpretación al respecto: según su visión, el retorno de la exmandataria no responde a una preocupación genuina por la situación de los ciudadanos, sino que se trata de una estrategia orientada a conservar poder político. “Cristina no regresa con un proyecto para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses, sino para asegurarse un cargo”, expresó tajantemente.

Ritondo habló sobre la candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires.

Ritondo habló sobre la candidatura de Cristina Kirchner en la provincia de Buenos Aires.

En declaraciones radiales, Ritondo hizo hincapié en la necesidad que tiene el PRO de conquistar electoralmente la provincia, destacando que este desafío es clave para poder ofrecerle a la ciudadanía una alternativa política esperanzadora. En su opinión, Cristina Kirchner no está regresando al escenario político provincial con propuestas concretas para combatir problemáticas urgentes como la inseguridad o el desempleo, sino que su postulación forma parte de una batalla interna dentro del kirchnerismo, particularmente con el actual gobernador, Axel Kicillof. Ritondo sostiene que, más que una campaña pensada en el bien común, se trata de una disputa de liderazgo dentro del peronismo, especialmente de cara a las presidenciales de 2027. “Cristina quiere seguir teniendo influencia sobre las candidaturas del futuro. Esta movida tiene que ver con su intención de mantener la capacidad de decidir quién será el próximo candidato presidencial del espacio”, subrayó.

El dirigente del PRO también dejó entrever que la decisión de la expresidenta no se relaciona exclusivamente con el deseo de conservar fueros parlamentarios, aunque reconoció que el trasfondo de su candidatura tiene múltiples aristas internas. Para él, resulta poco coherente que alguien que ha ocupado los máximos cargos institucionales del país —presidenta, vicepresidenta, senadora, diputada y primera dama— se postule ahora a un cargo legislativo provincial, y considera que esto no refleja humildad ni grandeza, sino más bien una estrategia personalista para mantenerse vigente dentro del mapa político nacional.

Consultado sobre los posibles candidatos del PRO para enfrentar a Cristina en los próximos comicios bonaerenses, Ritondo mencionó a varias figuras con experiencia y buena imagen pública. Destacó, por ejemplo, al economista y actual diputado José Luis Espert como una opción sólida, aunque también nombró a otros referentes del PRO como Diego Santilli, Alejandro Finocchiaro y varios intendentes que, según él, han demostrado una gestión eficiente y cercana a la gente.

Sin embargo, advirtió que no es momento de precipitarse con definiciones electorales. Para Ritondo, es fundamental primero centrarse en escuchar a la ciudadanía, entender sus necesidades y trabajar en propuestas que den respuesta a los desafíos actuales. “No podemos repetir errores del pasado ni enfrascarnos en disputas internas que terminan debilitándonos”, aseguró. Según su visión, lo más importante en esta etapa es consolidar una alternativa política robusta, con bases firmes y propuestas concretas, y evitar caer en la tentación de anteponer la ansiedad por las candidaturas al trabajo de fondo que requiere el armado político.

En definitiva, Ritondo dejó claro que el PRO se encuentra en una etapa de reflexión estratégica, con el objetivo de construir un frente competitivo capaz de enfrentar al kirchnerismo en su bastión electoral. Y, en paralelo, advirtió sobre el verdadero motivo detrás del regreso de Cristina Kirchner a la arena electoral: una movida táctica para seguir ejerciendo control dentro de su espacio político, más que un compromiso real con el bienestar de los ciudadanos.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad