En el ámbito político tucumano, el PRO confirmó oficialmente que se incorpora al Frente La Libertad Avanza dentro de la provincia. La noticia fue comunicada al diario La Gaceta por Alejandro Trápani, uno de los principales referentes del partido a nivel local. Según explicó, la determinación de avanzar con esta alianza se fundamenta en una convergencia tanto ideológica como estratégica con el esquema de trabajo que lidera Lisandro Catalán en Tucumán.
Trápani relató que este acercamiento no surgió de manera repentina, sino que viene gestándose desde hace tiempo. “Nosotros veníamos conversando con La Libertad Avanza desde hace tiempo. Al principio hubo altibajos, sobre todo porque ellos atravesaban un proceso interno muy complejo. Pero una vez normalizado su partido, con Catalán como presidente, los vínculos institucionales se formalizaron y empezamos a avanzar”, explicó.
El dirigente remarcó que la integración al frente libertario no fue una orden emitida desde la conducción nacional del PRO, sino que responde a una decisión autónoma del espacio en Tucumán. “Independientemente de lo que pase en Ciudad o Provincia de Buenos Aires, acá entendimos que era necesario sumarnos. En otras etapas también coincidimos con otras fuerzas, como Fuerza Republicana. Ahora creemos que La Libertad Avanza, que fue quien ganó las elecciones tanto a nivel nacional como en Tucumán, debe conducir. Y nosotros acompañar”, afirmó.
En relación al papel que desempeñará el PRO dentro de la estructura libertaria, Trápani indicó que aún no está definido si el partido presentará listas con candidatos propios. “Hay muchos cuadros nuevos que se han sumado al camino del cambio, que tal vez no tuvieron lugar en otros espacios. Si ellos consideran que alguno puede aportar desde una candidatura, el abanico está abierto. Pero lo importante es que esto no es un acuerdo de sellos ni de dirigentes, sino de ideas”, destacó.
Frente a la posibilidad de que el PRO quede relegado o “invisibilizado” en el marco de la alianza, como sucedió en otras jurisdicciones, el referente minimizó esa preocupación. “No nos preocupa eso. Ya pasó con Cambiemos o Juntos por el Cambio, donde el PRO nunca puso su sello por encima del frente. Lo que importa es empujar políticas de cambio, no el color de la boleta”, sostuvo.
El dirigente también aprovechó para realizar una autocrítica sobre el recorrido del espacio. “Entre 2015 y 2023 hubo dirigentes que hoy enfrentan a La Libertad Avanza, pero en su momento usufructuaron los beneficios del PRO. Hoy muchos no entienden que cuando uno pierde, tiene que acompañar. Nosotros lo entendemos así: si la gente votó este rumbo, nuestra obligación es respaldarlo”, enfatizó.
Por último, resaltó el perfil de la conducción libertaria en la provincia y la disposición al diálogo que percibe en su actual líder. “Lisandro Catalán no está contaminado por años de política. Escucha, propone y consulta. Eso genera un espacio interesante de trabajo conjunto. Ojalá podamos construir algo más sólido pensando en 2027”, concluyó.
Durante la jornada de hoy, el edificio más emblemático de la administración provincial se adhirió…
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) generó un fuerte revuelo este jueves tras…
La primera imagen pública que muestra a José Luis Espert junto a Federico “Fred” Machado…
El escándalo en torno al legislador libertario y candidato a diputado por la provincia de…
En un acto realizado esta tarde frente a la cárcel de Ezeiza, con la presencia…
Un documento contable confeccionado por el Bank of America expone que el actual diputado y…