El Senado aprobó hoy, por unanimidad, revertir el reciente aumento en las dietas de los senadores y congelar estos salarios hasta diciembre. La decisión se tomó después de la controversia generada por el incremento del 6,6% que elevaba los sueldos de los legisladores a nueve millones de pesos.

Con 65 votos a favor, el Senado decidió anular el aumento implementado la semana pasada y alinearse con los aumentos establecidos para los empleados, que fueron del 3,5% en julio y del 3% en el mes actual. Esta medida fue adoptada en la parte final de la sesión y contó con el respaldo de legisladores de diversas fuerzas políticas, incluyendo LLA, UCR, Frente Nacional y Popular, Unidad Ciudadana, Cambio Federal, Unidad Federal, PRO, Frente Renovador de la Concordia Social, Juntos por Río Negro, por Santa Cruz, por la Justicia Social y Comunidad Neuquén.

El proyecto de resolución, presentado por el senador Juan Carlos Romero, estipula que se «suspende para las señoras y señores senadores toda actualización que se realice en el valor del módulo, establecido en la DR8/24, a partir del 1 de agosto y hasta el 31 de diciembre de 2024».

La controversia en torno al aumento llevó incluso al rechazo del propio presidente Javier Milei, quien manifestó su «máximo repudio al vergonzoso aumento de sueldo que acaba de ocurrir en la Cámara de Senadores» a través de las redes sociales. Los jefes de los bloques presentaron una solicitud a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, para detener el aumento del 6,6% en los sueldos de los senadores.

Villarruel, en respuesta, convocó a una sesión especial para este jueves con el objetivo de revertir el incremento. Los senadores, que habían decidido en abril alinearse con los aumentos para empleados y aprobar un incremento en sus dietas a 7 millones de pesos brutos, ahora verán sus haberes reducidos a 7 millones de pesos brutos, con un salario neto de aproximadamente 4,5 millones de pesos luego de los descuentos.

Durante el debate, el senador Romero de Cambio Federal comentó que «la idea es que esta suspensión de actualización del módulo funcione como transición hasta fin de año o hasta encontrar una verdadera solución», sugiriendo la necesidad de resolver la escala salarial para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado. Romero también pidió que, al igual que se han transparentado los sueldos de los senadores, se haga lo mismo con los salarios de los poderes del Estado, empresas públicas y bancos.

José Mayans, jefe del bloque del Frente de Unidad Popular, expresó su apoyo a la propuesta de desacoplar las dietas de los aumentos salariales de los empleados y congelar los haberes hasta diciembre, aunque criticó la «mucha distorsión» en las críticas hacia los senadores. Enrique Atauche, del bloque de LLA, subrayó el «esfuerzo de reducir este aumento».

Finalmente, el Senado decidió remitir a comisión un proyecto de Mayans que propone un límite máximo para los salarios de las principales autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los organismos descentralizados de la administración pública y empresas estatales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad