En la jornada legislativa en la que la Cámara de Diputados debatió la continuidad o el rechazo de los vetos impulsados por el presidente Javier Milei, los representantes tucumanos tuvieron una participación clave y sus votos quedaron bajo la lupa, especialmente en lo que respecta a dos leyes de alto impacto social: la Ley 27.795, vinculada al financiamiento universitario, y la Ley 27.796, destinada a garantizar recursos extraordinarios para la atención pediátrica, con el Hospital Garrahan como principal beneficiario.
En primer lugar, respecto de la Ley 27.795, cuyo contenido establece la actualización del presupuesto universitario en función de la inflación y abre la posibilidad de llevar adelante paritarias específicas para el sector educativo, los diputados de Tucumán se manifestaron de la siguiente manera:
El balance final de la provincia en torno a esta primera norma resultó en 6 votos afirmativos, 3 votos negativos y ninguna abstención, reflejando una clara mayoría opositora a la decisión del Gobierno nacional.
En cuanto a la Ley 27.796, que busca asignar partidas adicionales destinadas a la atención pediátrica y que impacta directamente en el funcionamiento del Hospital Garrahan —una de las instituciones sanitarias más importantes del país—, la postura de los legisladores tucumanos mostró todavía mayor consenso en favor de rechazar el veto de Milei.
En esta ocasión, votaron a favor del rechazo los siguientes representantes: Carlos Cisneros (Unión por la Patria), Pablo Yedlin (Unión por la Patria), Mariano Campero (Liga del Interior – ELI), Roberto Sánchez (UCR), Paula Omodeo (CREO Tucumán), Agustín Fernández (Independencia), Elia Marina Fernández (Independencia) y Gladys Medina (Independencia).
Por el contrario, únicamente Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) se expresó en contra del rechazo al veto, alineándose de manera solitaria con la postura oficialista.
El resultado provincial en este segundo debate fue contundente: 8 votos afirmativos, 1 voto negativo y ninguna abstención, lo que reflejó un apoyo casi unánime al sostenimiento de los recursos extraordinarios para la salud pediátrica.
En definitiva, la actuación de los diputados tucumanos dejó en evidencia un escenario de fuerte oposición al Gobierno en materia de financiamiento educativo y sanitario, con un amplio respaldo a la continuidad de los recursos destinados tanto a las universidades públicas como al Hospital Garrahan.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…