En medio de la crisis política y del fuerte cuestionamiento al Gobierno por las denuncias de supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la líder de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, reapareció en la escena pública con durísimas declaraciones contra el presidente Javier Milei y, de manera especial, contra su hermana y principal colaboradora, Karina Milei, quien se desempeña como secretaria general de la Presidencia.

Durante una entrevista televisiva, Carrió no escatimó en calificativos al referirse a la figura de Karina, a quien señaló como “el personaje más oscuro” dentro de la estructura gubernamental actual. Según sus palabras, la hermana del mandatario cumple un papel central en el manejo de recursos y, lejos de ser un complemento, su función estaría directamente entrelazada con la de Milei. “Karina es el personaje más oscuro, y su codicia y forma de ejercer el poder son inescindibles de Milei. No me digan que Karina acumula y recauda dinero y que su hermano no está. Karina Milei es Javier”, expresó con vehemencia, insinuando que ambos actúan de manera conjunta en presuntas maniobras irregulares.

Además de apuntar contra la figura presidencial y su entorno inmediato, la exdiputada denunció la existencia de una trama de corrupción aún mayor, que, según su visión, estaría afectando de manera directa a la salud pública y dejando a gran parte de la población sin acceso a una atención médica adecuada. En ese contexto, también vinculó el entramado con negocios vinculados al mundo de las criptomonedas, lo que, a su entender, configura un sistema de poder económico paralelo.

Para explicar sus acusaciones, Carrió estableció una comparación histórica con lo sucedido en la década del ’90, durante el gobierno de Carlos Menem. En su análisis, la dinámica de poder y las prácticas actuales del oficialismo tienen una fuerte impronta menemista. “La matriz de corrupción menemista es muy parecida a esta. Tienen mucho componente menemista”, sostuvo, y agregó con ironía: “Acá, sea Milei o Cristina, están votando peronismo”.

En otro tramo de la entrevista, la referente de la Coalición Cívica se mostró particularmente crítica con el estilo comunicacional del presidente. Señaló que el mandatario ha instalado un clima de violencia verbal en la sociedad y, en una acusación de extrema gravedad, afirmó que su conducta responde a “una cuestión perversa y casi anal” vinculada a haber “visto mucha pornografía infantil”. “Esta sociedad está siendo muy herida por las palabras, y los insultos y la cuestión perversa y casi anal, de alguien que ha visto mucha pornografía infantil, nos ha hecho daño a todos, y ese daño es irreparable”, sostuvo.

Asimismo, Carrió también dedicó un apartado a cuestionar las candidaturas y las alianzas políticas del oficialismo. Advirtió que “las instituciones no se recrean con gatos ni con gente que no tiene conocimiento ni memorias”, y apuntó directamente contra José Luis Espert, al que consideró un “insultante serial” que busca la confrontación violenta. “No es posible tener como candidato a diputado a un insultante serial que quiere la balacera como Espert, que es un grosero, ese camino es el de una guerra civil”, remarcó.

Finalmente, su discurso se extendió hacia el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien describió como un “cínico del poder” y un “sofista de la vieja democracia griega”, con la habilidad de justificar aquello que resulta indefendible. De esta manera, Carrió no solo cuestionó al presidente y a su hermana, sino que amplió sus críticas a otras figuras claves del Gobierno, dejando en claro que, a su entender, el oficialismo atraviesa una etapa marcada por la corrupción, el autoritarismo y un deterioro institucional alarmante.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad