Este jueves, en los pasillos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se produjo un enfrentamiento físico entre dos grupos de militantes políticos debido a una disputa por una mesa que una de las organizaciones reclamaba haberle sido asignada.
Algunos registros en video muestran cómo integrantes de la agrupación Juventud Universitaria Peronista (JUP), presente en la facultad desde 2024, intentaron repeler con fuerza a los militantes de La Libertad Avanza, quienes exigían el uso de la mesa que según ellos les correspondía. Entre celulares levantados grabando la escena y con el canto de la marcha peronista de fondo, los militantes de ambas fuerzas se trenzaron en varias ocasiones durante la jornada, dejando en segundo plano el rol académico de la facultad como espacio de estudio y debate.
Más tarde, se conoció que los libertarios denunciaron a los peronistas por haber pintado la cara de Eva Perón en la mesa que les correspondía en el centro de estudiantes. Por su parte, los miembros de la JUP rechazaron cualquier posibilidad de devolver el mueble, sosteniendo su reclamo.
Si bien no es inusual que ocurran enfrentamientos en los pasillos de la universidad, ya sea por motivos políticos o por disputas de espacio físico, resulta llamativa la participación de militantes libertarios considerando el severo ajuste del gobierno de La Libertad Avanza a las universidades nacionales, incluida la UBA, situación que ha dejado a muchas de estas instituciones en estado de emergencia.
De hecho, hace pocos días comenzó el segundo cuatrimestre del año con un plan de lucha que incluyó un paro total de actividades de docentes y no docentes nucleados en los principales gremios: la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA), la Asociación del Personal de la UBA (APUBA), el Sindicato de Docentes de la UBA (FEDUBA) y UTE-CTERA Universitarixs.
Como parte de este plan, el martes 12 de agosto se llevó a cabo una jornada de visibilización en la que trabajadores y trabajadoras de la UBA organizaron actividades en facultades, institutos y hospitales universitarios, con clases públicas, radios abiertas y charlas informativas, con el objetivo de exponer la grave situación que atraviesa la universidad y su personal.
Tras la contundente derrota sufrida por Atlético Tucumán en el Monumental, el presidente Mario Leito…
La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…
El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…
Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…
Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…
El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…