El presidente argentino, Javier Milei, aprovechó su intervención en la convención de Atreju, un evento anual organizado por el partido italiano Fratelli d’Italia, liderado por Giorgia Meloni, para reflexionar sobre el desempeño de su administración en el primer año de gobierno y para lanzar un mensaje contundente dirigido a las internas dentro de su espacio político, La Libertad Avanza, en un contexto de tensiones con su vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Javier Milei con Giorgia Meloni | Agencia Afp
Al comenzar su discurso, Milei enfatizó que muchos «analistas y políticos profesionales» no creían en la capacidad de su gobierno para sostenerse. «Contra todos los pronósticos de los analistas y políticos profesionales, creían que íbamos a durar tan solo un par de meses y que no estábamos capacitados para gobernar. Tuvieron que tirar a la basura todos sus manuales», expresó, dejando claro que, en su visión, su administración ha desafiado las expectativas y superado las críticas iniciales.
Milei también se describió a sí mismo como un outsider político y destacó su falta de apego a los métodos tradicionales. «Soy economista, no soy político. De hecho, siempre desprecié a los políticos por el daño que le hicieron a mi país», afirmó, subrayando que en las elecciones del año anterior, las fórmulas tradicionales de comunicación política fallaron estrepitosamente. Según él, «la mayoría de la gente eligió algo diferente».
El presidente reconoció que sus métodos y estrategias no siempre se alinean con las prácticas convencionales de la política. «Tengo mis propias recetas, que no son políticamente correctas ni tan profesionales. Pero hasta ahora nos han dado resultado», dijo. Además, reiteró su preferencia por la franqueza, destacando que “es mejor decir una verdad incómoda que una mentira confortable” y enfatizó su indiferencia hacia las opiniones de los políticos tradicionales: “Nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas”. También destacó la importancia de la coherencia en las ideas, afirmando que “nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto” y describió la política como “un juego de suma cero”, en contraste con la economía.
En un tono más reflexivo, señaló que «la única forma de combatir el mal organizado es con el bien organizado», marcando así una de las premisas fundamentales de su gestión.
El momento más llamativo del discurso llegó cuando Milei abordó las tensiones internas dentro de su espacio político. Dirigiéndose indirectamente a las disputas en La Libertad Avanza, especialmente con Villarruel, lanzó una advertencia clara sobre la necesidad de unidad y disciplina dentro de las filas libertarias. «Por creer que los liberales no somos manadas, muchos han caído en el error de no organizarse. Por eso en nuestro gobierno somos implacables: el que viene con agenda propia y no acata la línea del partido, es expulsado. Voy a tomar una frase de aquí: Roma no para traidores”, enfatizó, dejando claro su postura de no tolerar disidencias internas que puedan debilitar la cohesión del movimiento.
Milei también trazó un panorama estratégico para enfrentar los desafíos políticos. “Cuando el adversario es fuerte, la única forma de derrotarlo es con una fuerza mayor”, indicó, reforzando su postura ofensiva en el ámbito político al afirmar que “retroceder nunca, la mejor defensa es siempre un buen ataque”. A esto añadió que “dar la batalla cultural desde el poder es una obligación”, subrayando que la lucha ideológica debe continuar con firmeza desde las estructuras de gobierno.
Finalmente, el mandatario reafirmó su compromiso con los principios de derecha como contraposición al socialismo. «La única forma de combatir al socialismo es desde la derecha», sostuvo, al tiempo que destacó la trascendencia de los valores que defiende su administración: “Nosotros defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que cada uno de nosotros”. Estas palabras sirvieron como cierre a un discurso cargado de definiciones políticas y mensajes directos tanto a sus aliados como a sus detractores.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…