Política

Encabezada por Pelli, la lista de La Libertad Avanza en Tucumán incluye seis nuevos en la política

En las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre en Tucumán, la Boleta Única Papel (BUP) de La Libertad Avanza (LLA) presentará a seis personas que debutarán en la arena política. Este espacio, liderado a nivel nacional por el presidente Javier Milei, competirá con una propuesta encabezada por Federico Pelli y Soledad Molinuevo, acompañados por Manuel Guisone y Celina Moisá en los lugares principales de la lista.

La estrategia electoral fue definida tras la llegada a Tucumán de Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de Interior de la Nación, presidente del partido en la provincia y hombre de confianza del ministro Guillermo Francos. En diálogo con el programa “Buen Día” de LG Play, Catalán dejó en claro que su papel sigue siendo “acompañar al jefe de Gabinete de la Nación” y que continuará “haciéndolo desde ese lugar”. Además, lanzó una crítica directa al oficialismo provincial al afirmar con ironía: “Nosotros no aceptamos candidaturas testimoniales”, en referencia a que el gobernador Osvaldo Jaldo lidera la nómina del peronismo local.

El dirigente liberal remarcó que su fuerza cuenta con “un gran equipo” en la provincia, preparado para “representar muy bien las ideas del presidente Milei y de La Libertad Avanza”. Comparó esta postura con la del peronismo, donde, según él, “por una u otra cosa son seis testimoniales, empezando por el gobernador, pero también con el vicegobernador (Miguel Acevedo) y el senador Juan Manzur como suplentes”.

En su diagnóstico sobre la realidad tucumana, Catalán señaló que el principal desafío es revertir la pérdida de confianza de la población. “Los tucumanos fundamentalmente están con falta de esperanza. Desde hace muchas décadas, cada año que pasa la provincia está peor que el anterior. Y ya trasciende la responsabilidad de un dirigente político, es la responsabilidad del sistema político”, subrayó. No solo apuntó contra el peronismo, que “gobierna hace 40 años la provincia”, sino también contra “la oposición, que no supo dar respuesta o no quiso, y fue funcional conscientemente del oficialismo para generar un sistema inalterable de negocios y de status quo, donde se favorecen y se enriquecen los políticos mientras el tucumano está cada vez peor, con menos infraestructura, con menos salud, con menos educación, con menos actividad económica privada”.

Pese a este panorama, el funcionario expresó su optimismo sobre el potencial de la provincia: “Tucumán tiene todo para ser una provincia potente, con liderazgo en el norte, que pelee el liderazgo a nivel nacional”. Para él, lo que lo ha impedido es “un sistema político sin imaginación”.

Catalán recalcó que, a diferencia de otras fuerzas, en LLA “priorizamos las ideas” y recordó que meses atrás se presentaron “los Puntos de Partida para la Libertad de los Tucumanos”, un plan que calificó como “una hoja de ruta para devolverle la grandeza a Tucumán” y que busca convocar “a las mejores personas” para llevarlo a cabo. Su objetivo, según dijo, es que “desde el 27 de octubre empecemos a trabajar para que Tucumán vuelva a ser Tucumán”.

En cuanto a los candidatos, la lista estará liderada por Pelli, licenciado en Administración de Empresas, consultor en seguridad ciudadana y empresarial, y expresidente de CAME Joven. En segundo lugar irá Molinuevo, abogada y actual vicepresidenta de LLA en Tucumán. El tercer puesto lo ocupará Guisone, fundador de Federalismo y Libertad, y cerrará la nómina Moisá, abogada y docente universitaria. Como suplentes estarán Enzo Ferreira, Milva Albarracín y Gustavo Choua. De los siete postulantes, solamente Albarracín tiene experiencia previa en elecciones, mientras que los otros seis vivirán su primera experiencia en una boleta.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Suspenden el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán

La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…

1 hora hace

Confiscan 400 dosis de cocaína en la casa de una mujer que estaba cumpliendo arresto domiciliario por narcomenudeo

La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…

2 horas hace

Hombre de 80 años muere al incendiar malezas en Ranchillos

El jueves, alrededor de las 16:30 horas, se produjo un lamentable hecho en la localidad…

2 horas hace

«No queremos la motosierra para nuestros médicos y docentes»

El jueves pasado, Osvaldo Jaldo, presidente del Frente Tucumán Primero y candidato a diputado nacional,…

2 horas hace

Decisión sin precedentes: el Tesoro de EE.UU. intervino vendiendo dólares y obteniendo pesos en el mercado oficial

En un momento crítico para la cotización del dólar en Argentina, la intervención del Tesoro…

2 horas hace

Nissan puso fin a la producción de autos en Argentina tras siete años de actividad

Este martes se marcó el cierre de una etapa para la industria automotriz nacional: luego…

2 horas hace