El diputado José Luis Espert generó controversia al protagonizar un enfrentamiento con el periodista Luis Novaresio, a raíz de sus declaraciones sobre el narcotráfico. Durante una intervención en el canal A24, Espert propuso que la respuesta ante el narcotráfico debería ser mucho más drástica, argumentando que «no hay justicia» para los delincuentes vinculados a esta actividad. Según él, la solución no pasa por aplicar el sistema judicial tradicional, sino por una acción contundente, casi militar, contra los narcotraficantes.
El legislador, que finalizará su mandato este año y se prepara para competir nuevamente por una banca en las próximas elecciones de medio término, ha sido conocido por sus declaraciones provocativas, las cuales, en ocasiones, recurren a un tono violento para generar polémica. En esta ocasión, destacó que en el caso específico del narcotráfico, el proceso judicial es innecesario y que, en lugar de eso, se debería «arrasarlo» sin piedad. Insistió en que «con los narcotraficantes, la justicia no tiene cabida», y reiteró que, en su opinión, la única manera de erradicar el problema es eliminarlos directamente.
El periodista Luis Novaresio, visiblemente sorprendido por las duras palabras de Espert, intervino de inmediato, recordándole al legislador que, como parte del sistema democrático, los ciudadanos tienen derecho a un juicio justo. Novaresio, con tono serio, le advirtió sobre la gravedad de sus palabras, señalando que el hecho de actuar sin un juicio previo y sin pruebas podría traer consigo consecuencias negativas, haciendo alusión a épocas del pasado en las que se adoptaron medidas autoritarias que generaron mucho sufrimiento. En lugar de la violencia, el periodista abogó por un proceso judicial que permita encarcelar a los narcotraficantes sin posibilidad de liberación.
A pesar de las críticas de Novaresio, Espert no cedió en su postura y continuó defendiendo su propuesta, argumentando que en algunas regiones del país, como Rosario, la situación es tan extrema que es imposible aplicar la ley de manera tradicional. De acuerdo con Espert, los narcotraficantes no respetan el sistema judicial, y por eso, según él, la única alternativa viable sería «acribillarlos» para frenar la amenaza que representan.
En días recientes, Espert también ha sido un férreo crítico del gobierno bonaerense, especialmente en lo que respecta a la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. En medio de la creciente preocupación por la violencia, el diputado aprovechó para arremeter contra Axel Kicillof, gobernador de la provincia, a quien calificó de «inútil» y culpable de la crisis de inseguridad que atraviesa el conurbano. A través de redes sociales, Espert le exigió la renuncia, acusándolo de no poder garantizar la seguridad de los bonaerenses.
En una entrevista, Espert reiteró sus duras críticas al gobernador, exigiendo que si Kicillof no podía resolver la situación de inseguridad, debía pedir intervención federal o dejar el cargo. El legislador, quien también preside la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, no se detuvo en sus declaraciones, y en un tono muy directo sugirió que para combatir el crimen en la provincia, la respuesta debía ser aún más radical: llenar a los delincuentes de «agujeros», es decir, dispararles sin contemplaciones. Además, sugirió usar tanques para destruir los búnkeres del narcotráfico.
Con un lenguaje aún más fuerte, Espert planteó una propuesta extrema: ejecutar públicamente a los delincuentes, colgándolos en plazas como un ejemplo para los demás. Reiteró que lo hacía «en serio», proponiendo que se aplicara un castigo ejemplar a los criminales para enviar un mensaje claro a aquellos que atentan contra la seguridad de la ciudadanía.
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…