En un nuevo capítulo del enfrentamiento político entre el oficialismo provincial y la oposición tucumana, el diputado nacional Roberto Sánchez, perteneciente a la Unión Cívica Radical, volvió a manifestar duras críticas hacia el gobernador Osvaldo Jaldo, cuestionando tanto su gestión como su alineamiento con el Gobierno nacional que encabeza La Libertad Avanza.
El legislador concepcionense lanzó una fuerte acusación, planteando que el mandatario provincial prioriza sus vínculos con la administración de Javier Milei por encima de las necesidades de los ciudadanos de Tucumán. “El gobernador, Osvaldo Jaldo, parece más preocupado en quedar bien con sus socios de la Libertad Avanza que en los intereses de los tucumanos”, afirmó Sánchez. En ese sentido, cuestionó el enfoque del Ejecutivo provincial, al señalar que en lugar de enfocar su atención en conjeturas electorales acerca de su eventual candidatura, el gobernador debería estar exigiendo el cumplimiento de las promesas realizadas por sus aliados en materia de infraestructura. “En lugar de preguntarse si voy o no a ser candidato, tendría que indagar a sus socios porque razón no están llegando las obras que prometieron o explicarles a los tucumanos porque no se ocupa de bajar la presión fiscal o el costo político mientras hace caja para las elecciones”, completó el diputado, insinuando que Jaldo estaría más enfocado en acumular recursos con fines electorales que en solucionar los problemas estructurales de la provincia.
Este cruce se produjo luego de que el propio gobernador retomara su agenda institucional y realizara declaraciones públicas dirigidas a deslegitimar a Sánchez como posible candidato en las próximas elecciones. “No creo que llegue a ser candidato, se va a caer antes”, lanzó Jaldo, en un intento por minimizar la proyección política del referente radical.
La respuesta de Sánchez no se hizo esperar. Con tono firme, replicó con una crítica directa al modelo de gestión que representa el mandatario tucumano: “Lo único que cae es el modelo político e institucional que usted representa. Nosotros estamos de pie, con nuestras convicciones firmes para ponerle un límite a sus atropellos y para decirles a los tucumanos que hay otro camino posible y mejor”. De esta forma, el dirigente radical reivindicó su espacio político como una alternativa viable frente al esquema de poder actual en Tucumán, y subrayó su intención de enfrentar lo que considera una forma de gobernar autoritaria y sin respuestas reales a los problemas de la ciudadanía.
A su vez, Sánchez apuntó a lo que describió como contradicciones en el discurso y la acción del gobierno provincial, al que acusó de tener un doble estándar frente a la opinión pública. “Dice una cosa y hace otra. Habla de obra pública como prioridad, pero manda a sus legisladores a proponer cobro de peajes en rutas tucumanas que están destruidas por años de desinversión”, expresó. Con esta observación, el diputado buscó mostrar que, mientras el Ejecutivo afirma impulsar el desarrollo y la conectividad vial, en los hechos promueve medidas que, según su criterio, sólo aumentan la carga sobre los usuarios sin resolver el deterioro de la infraestructura.
El referente opositor también cargó contra la falta de avances en materia de reforma institucional, otro de los compromisos que, según él, el oficialismo proclama sin ejecutar: “Promete reforma política pero no hacen nada para que los cambios se concreten”. En su conclusión, Sánchez sentenció que el programa de gobierno encabezado por Jaldo atraviesa un proceso de desgaste irreversible: “Sus políticas se caen y eso es cada vez más evidente”, concluyó, reforzando su diagnóstico de agotamiento del modelo jaldista y presentándose como parte de una opción política dispuesta a renovar el escenario provincial.