En Córdoba, se llevaron a cabo 13 allanamientos el martes pasado en domicilios privados y en la sede de la Municipalidad de Saldán como parte de una investigación federal que involucra al exintendente y actual concejal Cayetano Canto, junto con tres de sus hijos, por presunto lavado de activos. Esta acción fue el resultado de una investigación que comenzó hace cuatro años y que ha llevado a una nueva fase de indagaciones.

Allanamiento Saldán

El martes pasado se realizaron 13 procedimientos en domicilios particulares, la empresa de Canto y la Municipalidad de Saldán.

El caso original trata sobre una evasión fiscal masiva a través de la emisión de facturas falsas, que implica a personas que generaban estos documentos, reclutadores que conseguían individuos para usar sus datos personales, y empresarios que compraban estas facturas para inflar sus operaciones. Este caso, conocido como el caso «Vieyra Ferreyra», es considerado uno de los mayores casos penales económicos que se han llevado a cabo en los tribunales federales de Córdoba.

Recientemente, Vieyra Ferreyra fue nuevamente detenido tras ser liberado y luego revocada esa decisión por la Cámara Federal de Córdoba. Durante la investigación principal, se solicitó la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) por Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS). En los últimos dos años, la UIF ha proporcionado informes sobre los empresarios involucrados en estas prácticas.

El informe más reciente de la UIF sobre Cayetano del Valle Canto es sorprendente. Según la UIF, Canto ganó más de 230 veces en juegos de azar, casinos y loterías en un período de 18 meses, lo que resulta increíblemente exitoso. Además, en ese mismo período, Canto sacó dinero en efectivo con regularidad de la cuenta de la Municipalidad de Saldán en el Banco de Córdoba, lo cual también fue considerado sospechoso por la UIF.

Estas acciones, junto con la información sobre propiedades e automóviles a nombre de Canto y sus hijos, han llevado a la presunción de lavado de activos, por lo que deberán comparecer ante la Justicia. Canto ya había sido imputado en una causa anterior relacionada con la salida de fondos millonarios de la Comunidad Regional Colón, pero esta parte de la investigación está actualmente paralizada.

Tras los allanamientos, Canto se presentó en una entrevista radial para aclarar la situación, afirmando que siempre ha dado la cara y que está dispuesto a colaborar con la Justicia. Afirmó que los allanamientos solo resultaron en la incautación de sus teléfonos celulares y que está dispuesto a demostrar la legalidad de sus acciones.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad