Guillermo Francos, actual jefe de gabinete de ministros, respondió a las declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel sobre los disturbios ocurridos durante la marcha de jubilados, en la que la mandataria había calificado los incidentes como parte del “ejercicio de la democracia”. Francos, en contraste, expresó que Villarruel tenía un “error conceptual” al referirse de esa manera a la violencia vivida el pasado miércoles en los alrededores del Congreso.

El funcionario, con una postura opuesta a la de la vicepresidenta, afirmó que la violencia tenía la clara intención de desestabilizar al gobierno. Aseguró que se estaba ante una «intención destituyente» por parte de ciertos sectores de la oposición, destacando que el gobierno se encontraba “absolutamente firme” y respaldado por un gran apoyo popular. En este sentido, remarcó que el gobierno de Javier Milei mantendría el respeto por las instituciones según lo establece la Constitución Nacional, haciendo frente a cualquier intento de desestabilización. En su intervención en el programa “Mesa chica”, conducido por José Del Río, Francos expresó que la oposición, representada por el Frente de Todos (UxP), temía perder poder ante el sólido respaldo popular del presidente Milei, a medida que se acercan las elecciones.

Además, Francos criticó la decisión de la jueza que ordenó la liberación de los detenidos durante los incidentes. Consideró que se trataba de una postura “garantista” de la justicia, mencionando que la jueza no había analizado adecuadamente las causas de las detenciones y que había decidido sin fundamentos sólidos.

En cuanto al accionar policial durante la marcha, el jefe de gabinete defendió la actuación de las fuerzas de seguridad, calificando la represión como “legítima” frente a lo que consideró una manifestación violenta. Insistió en que, en un Estado de derecho, la ley debe cumplirse, y el Poder Ejecutivo actuó para garantizar el respeto por las normas ante los disturbios.

Por otro lado, Francos había señalado anteriormente que la marcha, que incluyó la participación de barras bravas, grupos de izquierda, sindicatos y organizaciones sociales, tenía como objetivo generar una “especie de golpe de Estado” contra el gobierno de Milei. También criticó a la Justicia de la Ciudad por ordenar la liberación de los detenidos sin considerar adecuadamente las circunstancias.

En cuanto al reclamo de los jubilados, que protestaban por el ajuste del gobierno, Francos explicó que el sistema previsional argentino enfrenta dos grandes problemas estructurales. Primero, mencionó el impacto de las moratorias durante los gobiernos kirchneristas, que permitieron la jubilación de personas sin los aportes necesarios, lo que desfinanció el sistema. Segundo, señaló el trabajo informal, explicando que los trabajadores informales actuales serían quienes en el futuro intentarían acceder al sistema jubilatorio mediante moratorias. Francos subrayó que el gobierno heredó un sistema previsional en crisis.

Finalmente, el jefe de gabinete se refirió a la convocatoria de la Confederación General del Trabajo (CGT) a un paro antes del 10 de abril. Aseguró que la medida era “oportunista” y que no estaba clara la razón detrás de la protesta. Explicó que, en el pasado, la CGT había buscado acercamientos con el gobierno para encontrar puntos de entendimiento, pero ahora se encontraba con un motivo para oponerse.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad