El diputado nacional y principal candidato del frente Unidos por Tucumán, Roberto Sánchez, lanzó duras críticas contra el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, luego de que este encabezara un acto masivo en la ciudad de Concepción. Sánchez calificó el evento como “obsceno” y cuestionó la utilización de recursos públicos: “Hubo más de 300 colectivos de distintos puntos de la provincia, repartiendo $5.000 y un bolsón de comida por persona. Tucumán es una de las provincias más pobres del país, y ver ese derroche de dinero de todos los tucumanos es realmente escandaloso. Es aprovecharse de la necesidad y denigrar a la gente. Ese tipo de prácticas reflejan la degradación de la política provincial, si el gobernador es capaz de mentir con una candidatura testimonial, imaginemos lo que debe ser su gobierno”, enfatizó el legislador, resaltando la gravedad de lo que consideró un uso indebido de fondos públicos con fines políticos.
Por otro lado, el candidato a diputado Federico Pelli utilizó sus redes sociales para difundir un nuevo spot de campaña en apoyo a La Libertad Avanza. En él, aseguró: “Es momento de terminar lo que empezamos y hacer las reformas que hagan falta para que el país crezca como nunca antes”. Además, en la pieza audiovisual, el presidente Javier Milei explicó que se implementarán cambios profundos en la economía, incluyendo la eliminación de impuestos, la creación de empleo genuino, la supresión de privilegios sindicales, la apertura comercial para aumentar las exportaciones y la reducción de precios para los consumidores: “Este 26 de octubre no podemos quedarnos a mitad de camino. Necesitamos las reformas para poder cambiar el país para siempre. La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, concluyó Pelli, destacando la urgencia de las reformas y la continuidad de la agenda de su frente político.
En un plano distinto, pero vinculado a la controversia política, se produjo un gesto de respaldo hacia el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, tras las críticas recibidas por el anuncio del primer Congreso Global de Infancias Trans, que finalmente fue suspendido. El escritor Agustín Laje cuestionó fuertemente no solo el evento, sino también la figura del vicegobernador. Ante esto, el diputado Pablo Yedlin manifestó su reconocimiento a Acevedo, subrayando que el objetivo del congreso era “empatizar y escuchar”. Por su parte, el legislador Rodolfo Ocaranza rechazó “el ataque de odio violento de Laje” hacia Acevedo y destacó que el vicegobernador ejerce su cargo “con respeto absoluto por las minorías políticas, amor pleno a las personas, ejercicio de valores democráticos”, según expresó a través de su cuenta en la red social X, defendiendo así su compromiso con la inclusión y la ética en la función pública.