Política

Funcionario de Trump promete apoyo con el FMI si Milei se aleja de China

Durante una conferencia organizada en el Miami Dade College para discutir la estrategia de Estados Unidos en América Latina, Mauricio Claver Carone, exfuncionario del gobierno de Donald Trump y actual referente en política exterior del expresidente, se refirió a la relación entre Estados Unidos y Argentina. En ese marco, destacó al presidente Javier Milei como un «aliado estratégico» de Washington y planteó la necesidad de que cualquier nuevo acuerdo entre el país sudamericano y el Fondo Monetario Internacional no sirva para fortalecer el vínculo financiero de la Argentina con China, especialmente en lo que respecta al polémico swap de monedas que, según afirmó, tiene un carácter “extorsivo”.

Claver Carone, quien ocupó cargos clave como la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la representación de EE.UU. ante el FMI, advirtió que Washington considera prioritaria la eliminación de esa línea de crédito con Beijing. “Nuestro objetivo es claro: asegurar que los acuerdos económicos que se concreten no prolonguen ni fortalezcan el mecanismo de financiamiento chino en Argentina”, expresó. Añadió que mientras ese vínculo se mantenga, “China seguirá teniendo una herramienta de presión sobre el país”.

En este contexto, el exasesor para América Latina de la Casa Blanca subrayó que Estados Unidos desea que la administración de Milei logre resultados positivos y reconozca el esfuerzo reformista impulsado desde que asumió. “Valoramos las profundas reformas fiscales y el sacrificio asumido por la sociedad argentina. Milei merece tener éxito, y Estados Unidos quiere acompañarlo en ese proceso”, sostuvo.

El posicionamiento de Washington frente a Argentina se produce en un momento clave, en el que se discuten los términos de un nuevo entendimiento con el FMI, institución en la que Estados Unidos tiene una influencia central. Aunque Claver Carone aclaró que no interferiría directamente en las negociaciones en curso, fue contundente al remarcar que la continuidad del swap con China no debería formar parte de ningún nuevo marco de entendimiento: “Ese acuerdo debe llegar a su fin. Es una herencia que Milei no eligió, pero que puede y debe corregir”.

En paralelo, también se discutió el futuro de las relaciones comerciales bilaterales, especialmente tras la reciente suba global de aranceles impulsada por Trump, que afectará a los productos argentinos con un incremento del 10%. En ese marco, Claver Carone manifestó el interés de EE.UU. por avanzar hacia un acuerdo comercial más estable y duradero con la Argentina, aunque descartó la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio tradicional. “El libre comercio, tal como se lo planteó, no existe en la práctica actual. Pero sí creemos posible un acuerdo justo de comercio e inversiones, y estamos comprometidos con esa meta”, explicó.

La voluntad de estrechar lazos económicos también se vio reflejada en reuniones que el canciller argentino Gerardo Werthein mantuvo en Washington con altos funcionarios del gobierno estadounidense, como el secretario de Comercio Howard Lutnick y el representante comercial Jamieson Greer. Las conversaciones giraron en torno a posibles reducciones arancelarias para productos argentinos y a la definición de un esquema comercial a largo plazo que se adapte tanto a los intereses de EE.UU. como a los de Argentina.

Finalmente, Claver Carone enfatizó que el enfoque de Estados Unidos no responde solo a cuestiones económicas, sino también a preocupaciones geopolíticas: “Queremos limitar la influencia de China en la región. Pero también buscamos que el gobierno de Milei tenga margen de acción para gobernar sin presiones externas”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

13 horas hace

Asesinan en México a un cantante y modelo argentino: ¿robo o ajuste de cuentas?

El modelo y cantante argentino Federico Dorcaz fue asesinado a tiros en la madrugada de…

13 horas hace

En Europa esto no ocurriría”: director de la Casa Histórica alerta por daños recurrentes en la fachada

Durante el feriado de este viernes, un recorrido por las calles de Tucumán permitió observar…

13 horas hace

Diecisiete trabajadores del ingenio Bella Vista de Coca-Cola sufren intoxicación tras la rotura de un caño

Durante la tarde de hoy, el hospital de Bella Vista recibió a 17 trabajadores del…

13 horas hace

El aeropuerto Benjamín Matienzo reabre tras la interrupción de vuelos, por quema de pastizales

El aeropuerto internacional Benjamín Matienzo interrumpió temporalmente sus operaciones esta tarde debido a la presencia…

13 horas hace

Escándalo en Chubut: dueños de un bazar chino agreden a un niño por tocar un peluche y los clientes reaccionan con furia

Un niño de 10 años, que estaba recorriendo la sección de juguetes de un bazar…

14 horas hace