Política

Grabois: «Lo que van a dejar en este país va a ser peor que en el 2001»

Juan Grabois, dirigente social y candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires, advirtió que el país enfrentará un escenario crítico una vez que Javier Milei finalice su mandato. Durante una entrevista con Gustavo Sylvestre, el referente del espacio Patria Grande señaló la urgencia de prepararse para la reconstrucción nacional y convocó a los sectores populares a organizarse desde los barrios. “Hay que organizar la bronca y la solidaridad en los barrios”, expresó como consigna dirigida a la militancia.

Grabois identificó el principal desafío de la oposición actual como la necesidad de limitar las acciones del actual gobierno libertario. “El gran problema que tiene la oposición hoy es ponerle límites a Milei, esa es la consigna”, afirmó. Y agregó con énfasis: “La tarea principal que tiene la militancia es frenar a los saqueadores de la Argentina, a los hambreadores del pueblo”.

Planteando un panorama sombrío de cara al futuro inmediato, advirtió que los efectos de la gestión de Milei serán incluso más graves que los que se vivieron en la crisis del 2001. “Después hay que prepararse para reconstruir lo que van a dejar en este país que va a ser peor que en el 2001. Necesitamos tener a toda la dirigencia y la militancia pensando en cómo vamos a reconstruir este país, donde no se puede morfar y no hay vivienda”, señaló, trazando una crítica directa a la situación social actual.

En otro tramo de la entrevista, Grabois se refirió a la desconexión entre las discusiones dentro de la clase política y los problemas concretos que enfrentan las familias en los barrios populares. Fue contundente al ejemplificar con los precios básicos: “En mi barrio el problema que hay es el maple que está $8.000, la única proteína barata que quedaba. El problema es que mi vecino cobra 260 lucas de jubilación y le sacaron los remedios. El problema es que van a entrar 20 mil millones de dólares y se los van a fumar en cuatro meses”.

Apuntando a lo que denominó como actores recurrentes de la crisis económica argentina, lanzó duras críticas contra figuras que forman parte del actual equipo de gobierno o tienen vínculos con él: “El staff permanente de la estafa en Argentina de los últimos 20 años, que tiene tres nombres: Sturzenegger, Caputo y Patricia Bullrich”. Según Grabois, estas personas han estado involucradas repetidamente en la toma de deuda y en maniobras financieras perjudiciales para el país: “Ellos están siempre y han garantizado siempre meter deuda en el Banco Central y chorearse los dólares. Hay una sensación de estabilidad unos meses y después nos la damos todos”.

Sobre el manejo de las políticas sociales por parte del oficialismo, el dirigente sostuvo que el gobierno de Milei incurre en una gran contradicción. A pesar de su retórica contra los subsidios y planes, terminó recurriendo a ellos: “Este es un gobierno planero. Venía a destruir los planes sociales y lo único que hizo fue aumentarlos para mantener a la población contenida”.

Además, describió una situación crítica en términos alimentarios y de seguridad en los barrios más vulnerables. En su diagnóstico, el deterioro de las políticas públicas y el abandono de programas sociales ha generado una avanzada del narcotráfico: “Con la disparada del precio de los alimentos proteicos, la gente está comiendo mierda. La gente subsiste, sobrevive pero está comiendo mierda. Con la destrucción de los programas de cooperativas, se retiran las organizaciones que trabajan en los barrios y avanza el narcotráfico. Hay una situación de peruanización de la Argentina”, denunció.

Finalmente, Grabois se refirió a la causa conocida como $LIBRA, en la que fue admitido como querellante. Sin rodeos, afirmó que el presidente debe enfrentar las consecuencias judiciales de sus actos: “Milei tiene que ir preso. Él, Karina y todos los que estuvieron involucrados en la estafa”, sostuvo. Aunque reconoció que el proceso legal llevará tiempo debido a los tiempos del sistema judicial, aclaró: “eso va a llevar su tiempo porque la Justicia siempre va al ritmo del poder”.

Sobre las acusaciones que pesan en esta causa, detalló los hechos que, según su visión, configuran delitos claros. “Hay tres delitos acá. Primero, las negociaciones incompatibles con la función pública que es el tuit donde pone un contrato. Después el tráfico de influencias, lo de Karina Milei y los bolsos que van y vienen con dólares. Y finalmente la estafa”, enumeró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Santiago Maratea es buscado en La Plata: la Justicia lanzó un operativo para localizarlo

Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…

5 minutos hace

China responde con dureza a EE. UU.: «América Latina no es el patio trasero de nadie»

La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…

21 minutos hace

Javier Milei y su candidato a diputado en la Ciudad difunden una fake news a pocos días de los comicios

El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…

27 minutos hace

Javier Milei, acompañado por Virginia Gallardo, tuvo un tenso cruce con un periodista de TN en Corrientes

Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…

38 minutos hace

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Diego Santilli sea el primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…

45 minutos hace

Nacho Russo marca para Newell’s ante Tigre y dedica el gol a su padre fallecido con un emotivo mensaje

La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…

20 horas hace