A pesar de que en un principio el Gobierno buscaba evitar cualquier enfrentamiento con el papa Francisco por sus duras críticas a la administración de Javier Milei, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, salió a responder con firmeza. El funcionario expresó su malestar, afirmando: «Muchas veces ha tomado posiciones que parecían favorables al Gobierno durante el kirchnerismo», aludiendo a las conexiones del papa con ciertos líderes sociales que, según Francos, «hicieron un uso indebido o derrochador de fondos públicos». Estas actitudes, señaló, resultan «llamativas».

Los comentarios de Francos responden a las recientes declaraciones del papa Francisco en un evento por el décimo aniversario del primer encuentro de Movimientos Populares en el Vaticano. Durante dicho evento, Francisco criticó con dureza el protocolo antipiquetes del actual Gobierno, afirmando que «en vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta». El Papa se refirió a la represión policial contra manifestantes, incluyendo jubilados, frente al Congreso: «Me mostraron una represión de hace menos de una semana. Obreros que pedían por sus derechos fueron repelidos por la policía con gas pimienta de primera calidad. En vez de permitirles reclamar, se los trató como revoltosos o comunistas, y el Gobierno actuó con firmeza: en lugar de justicia social, pagaron gas pimienta. Les convenía más.»

Francos no tardó en responder durante una entrevista en Radio Mitre, donde expresó: «El Papa ha adoptado posturas que en ocasiones parecieron apoyar a los gobiernos kirchneristas, y mantiene diálogos con líderes sociales como Juan Grabois, quienes han manejado fondos públicos de manera cuestionable». Aunque Francos reconoció su respeto por el papa Francisco, cuestionó su enfoque: «Entiendo su preocupación, pero no comparto el camino que propone. Su visión parece influenciada por simpatías pasadas hacia el peronismo».

Francos también recordó que fue alumno de Jorge Bergoglio, pero subrayó que esa relación no implica que estén de acuerdo. Aclaró: «Lo respeto como cabeza de la Iglesia Católica y como un líder con una gran sensibilidad social, pero eso no significa que sepa de economía». En este sentido, Francos argumentó que la Argentina enfrenta problemas económicos profundos desde hace años, y que, por más sensibilidad social que se tenga, «no hay milagros económicos».

El jefe de Gabinete destacó la visita de Mathias Cormann, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quien afirmó que «bajar la inflación es la política social más importante», ya que la inflación es, en sus palabras, «un impuesto a los pobres». Francos lamentó que el papa Francisco no aborde este tema en sus críticas, subrayando el impacto que ha tenido la alta inflación en los sectores más vulnerables. «No escuchamos al Santo Padre señalar el problema social que supone una inflación descontrolada», añadió.

En resumen, Francos dejó claro su respeto por la sensibilidad social del papa Francisco, pero al mismo tiempo mostró su desacuerdo con la manera en que el pontífice propone abordar los problemas del país. Para el jefe de Gabinete, la solución a las dificultades económicas no pasa por los planteamientos del Papa, sino por políticas que aborden de raíz problemas como la inflación.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad