El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, dijo que «es importante que el Congreso y la justicia actúen» frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación de la economía y expresó que no se imagina a «ningún peronista aprobando» la norma en el Congreso.

“Es importante que la justicia y el Congreso actúen”, dijo este sábado el titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de Sanidad de la Argentina (Atsa), en declaraciones a la radio AM750.

Daer confirmó la movilización que hará el próximo miércoles al mediodía la CGT al Palacio de Tribunales: “Vamos a ir a la justicia y vamos a acompañar con nuestros cuerpos orgánicos la presentación ante Tribunales”, dijo.

Señaló asimismo que desde la CGT van a «conversar con todo el arco político que incluye al peronismo, a la izquierda, a los radicales y a un sector del PRO para buscar que el camino sea el debate en el ámbito del Congreso”.

Es que el DNU deberá seguir su camino en el marco de la comisión bicameral de trámite legislativo que espera ser conformada la semana próxima en el Congreso.

En cuanto a la marcha convocada para el miércoles, que se espera sea masiva, Daer dijo que «será difícil que vaya por la vereda», en un abierto desafío al protocolo de orden público implementado esta semana por primera vez por el ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich en las jornadas de protesta que hubo en la ciudad.

Para el dirigente gremial, «nadie esperaba un acto tan avasallante sobre la institucionalidad como el DNU que firmó el presidente Javier Milei».

«Las reformas se deben debatir en el Congreso, de cara a la sociedad, para eso están las instituciones, porque nadie puede arrogarse el poder público para hacer y deshacer todo a su antojo«, señaló el dirigente y dijo: «Quieren hacer una reforma laboral por decreto y no declararon la emergencia laboral, pero no pueden declarar la emergencia por las tasas de ocupación que tiene nuestro país».

«Es importante que la Justicia y el Congreso actúen porque el fondo de la cuestión es que con este decreto buscan romper lo tutelar de la legislación laboral y la protección que tiene el trabajador, se vuelve a hablar de que es una relación de colaboración», reclamó el exdiputado y advirtió que «el tema es el cambio de filosofía que destruye absolutamente la primacía que tiene la legislación laboral en las relaciones contractuales de trabajo».

«Son temas que hay que debatir de cara a la sociedad. Hay párrafos de este DNU en los que el Presidente se autoriza a él mismo a realizar determinadas cosas, entre ellas, a regalar Aerolíneas«, apuntó el sindicalista.

Y concluyó: «El decreto que no tiene ni necesidad ni urgencia fueron señales de que están dispuestos a hacer lo que quieran por el supuesto apoyo del 56% que lo votó».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad