El presidente de la Nación, Javier Milei, reaccionó con entusiasmo tras conocerse el índice de inflación correspondiente al mes de junio, que fue informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Según el organismo, el incremento de precios alcanzó un 1,6% durante ese mes. Milei no tardó en expresar su satisfacción en redes sociales, destacando lo que, en su visión, representa un logro económico significativo. En su cuenta oficial de la plataforma X (anteriormente Twitter), el mandatario celebró el dato y atribuyó el mérito a su ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo. En un mensaje directo, escribió: “¡Vamo, Toto! IPC 1,6% lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. ¡VLLC!”, en un claro tono triunfalista y con una retórica que refuerza su estilo confrontativo.

Este nuevo dato representa una leve aceleración respecto a mayo, cuando la inflación había sido del 1,5%, aunque sigue marcando una tendencia de desaceleración sostenida desde los picos registrados a finales de 2023. En el acumulado del año, la suba de precios llegó al 15,1%, mientras que, al comparar con junio del año anterior, la inflación interanual se ubicó en el 39,4%.

Entre las distintas categorías de consumo relevadas por el Indec, Educación fue la división que mostró el mayor incremento durante junio, con una suba del 3,7%, principalmente motivada por aumentos en las cuotas de establecimientos educativos. Le siguió el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un alza del 3,4%, impulsada por ajustes en los alquileres y en las expensas, en parte derivados de una bonificación en los sueldos de los encargados de edificio.

En lo que respecta a las distintas regiones del país, el rubro de Vivienda y servicios básicos fue el de mayor impacto en zonas como el Gran Buenos Aires (GBA), la región Pampeana, el Noreste argentino y la Patagonia. En cambio, en el Noroeste del país, el mayor peso lo tuvo el rubro Prendas de vestir y calzado, que subió un 0,5%. En la región de Cuyo, por su parte, lo que más aumentó fue Recreación y cultura, con un incremento del 2,5%.

Contrariamente, las divisiones que mostraron las menores variaciones fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 0,6%, y nuevamente Prendas de vestir y calzado, con el ya mencionado 0,5%. En cuanto a la evolución de los distintos tipos de precios, el informe técnico del Indec reflejó que los precios regulados tuvieron la mayor suba del mes, con un 2,2%. Les siguieron los precios del IPC núcleo con un 1,7% y, en contraste, los precios estacionales mostraron una caída del 0,2%.

Profundizando en el apartado alimentario, que suele ser uno de los de mayor preocupación para la población, el Indec detalló cuáles fueron los productos que más variaron en sus precios. En junio, dentro de este segmento, se observaron subas significativas en algunos productos frescos como la lechuga, que tuvo un aumento llamativo del 31,7%. También subieron el aceite de girasol (4,5%), la harina de trigo común 000 (3,9%) y el pan de mesa (3,5%).

En contrapartida, algunos productos registraron importantes descensos de precio. Es el caso del tomate redondo, cuyo valor bajó un 21,2%; el limón, que se abarató un 18,6%; la naranja, con una baja del 13,4%; el zapallo anco, que retrocedió un 6,3%; y la cebolla, que disminuyó un 2,9%.

En el segmento de carnes, la carne picada aumentó un 1,9%, la paleta un 2,4%, el cuadril un 1,2%, la nalga un 0,6% y las hamburguesas congeladas un 1,4%. En cuanto a fiambres y embutidos, el jamón cocido se encareció un 2,8%, el salchichón un 2,7% y el salame un 1,8%.

Entre los productos lácteos, también se registraron aumentos moderados: la leche fresca en sachet subió un 2,0%; la leche en polvo de 800 gramos, un 1,6%; el queso cremoso, un 0,9%; el queso pategrás, un 2,7%; el queso sardo, un 1,9%; la manteca (200 gramos), un 2,6%; el yogur firme, un 3,1%; y el dulce de leche, un 0,5%.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad