En las últimas horas, el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, ha suscitado polémica al rubricar un decreto que expone claramente su rechazo a la llamada Ley Ómnibus y al Decreto de Necesidad y Urgencia que propugna la desregulación económica por parte del Gobierno nacional.
El jefe comunal, de filiación peronista y militancia kirchnerista, ha dirigido sus críticas directamente a los legisladores que respalden estas iniciativas en el Congreso, solicitando que sean declarados «personas no gratas» en el municipio. Este decreto, para entrar en vigor, requiere la aprobación del Consejo Deliberante local.
La declaración de Zurro se hizo pública a través de su cuenta en la red social X, acompañada de un video explicativo de casi tres minutos donde expone los motivos que lo llevaron a tomar esta decisión. En sus declaraciones, cuestiona la intervención de lo que llama «la casta de Milei» en los legisladores, señalando específicamente a los representantes tucumanos y al gobernador Jaldo.
El año anterior, Zurro había elogiado a Cristina Kirchner comparándola con figuras históricas como San Martín y Belgrano.
El artículo 1 del decreto establece la declaración de «persona non grata» para aquellos legisladores que respalden la Ley Ómnibus y el DNU 70/2023. Los considerandos detallan las preocupaciones del intendente, destacando que estas iniciativas podrían provocar recesión, afectar las ventas comerciales, generar despidos y perjudicar a las economías regionales, pequeños productores agropecuarios y sindicatos.
En el video, Zurro contextualiza su decisión aludiendo a lo que considera como una decadencia brutal a partir de 2018, atribuyéndola a la deuda externa contraída durante la administración de Macri y Caputo. Critica fuertemente al gobierno de Alberto Fernández, hablando de un «ajuste brutal» y una «entrega de la Patria brutal».
Además, el intendente apunta directamente a los diputados tucumanos y al gobernador Jaldo, acusándolos de perjudicar al país debido a su apoyo a las mencionadas leyes. Hace un llamado a otros intendentes para que tomen la misma decisión, argumentando que se verán perjudicados si estas iniciativas son aprobadas.
“La casta de Milei ha intervenido en nuestros diputados en forma de casta, por ejemplo los tucumanos y el gobernador tucumano Jaldo, que cree que tiene una republiqueta que nos está perjudicando a todos”, cuestionó Zurro.
Desde la oposición, el diputado provincial Fernando Rovello critica la iniciativa de Zurro, tachándola de absurda y acusándolo de priorizar su lealtad política en lugar de atender las necesidades de la población. Rovello enfatiza que los ciudadanos se preocupan por llegar a fin de mes y sentirse seguros, aspectos que, según él, ni Zurro ni el gobernador Kicillof pueden garantizar.
