La justicia investigará un giro de 6.772.500.000 pesos del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) relacionado con la compra de botellas de aceite y paquetes de lentejas, sin controles locales y con posibles irregularidades.

Esta nueva denuncia se suma a otras que cuestionan los mecanismos de compra de alimentos por parte del ministerio de Capital Humano, incluido el escándalo de los sobresueldos admitido por la misma cartera.

En esta ocasión, la denuncia señala que el convenio firmado con la OEI para la licitación de la compra de aceite y lentejas, sin controles locales como la Auditoría General de la Nación y la Sindicatura, no sería el único problema.

Según la denuncia, una compra estatal que supere los 2.700 millones de pesos necesita la firma del Jefe de Gabinete, en ese entonces Nicolás Posse. Sin embargo, la resolución fue firmada únicamente por la ministra Pettovello el 6 de marzo pasado.

La denuncia, presentada por el abogado Leonardo Martinez Herrero, también apunta a una supuesta asociación ilícita, cohecho y malversación de caudales.

Hasta el momento, Capital Humano ha adjudicado la compra de aceite y lentejas a varias empresas a través de la OEI, y se encuentran en proceso otros procesos de licitación. El monto total pagado hasta ahora es de 3.651.940.197 pesos.

La denuncia detalla las compras realizadas hasta el momento:

  • Aceite de girasol en botellas de 900 mililitros, adjudicado a TANONI HNOS. S.A. y VALQUIRIA S.A.S. a un precio de alrededor de 1.490,74 pesos por unidad.
  • Lentejas secas en envases de 400 gramos, adjudicadas a NOMERO S.A, CAREAGA HNOS Y TEGLIA S.R.L, y ALIMENTOS FRANSRO S.R.L (aunque esta última fue dada de baja por la OEI) a un precio aproximado de 735 pesos por unidad.

La denuncia advierte sobre la tercerización de la compra de alimentos a través de la OEI, sin controles o auditorías del Estado Argentino, y el pago de una suma de dinero en violación a la normativa establecida por la Jefatura de Gabinete. Además, se sugiere que los precios podrían ser superiores a los del mercado. Se solicita el inicio de una investigación penal.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad