Política

Jaldo alertó sobre la falta de fondos nacionales para las provincias

Durante una entrevista concedida esta mañana al programa Los Primeros, el gobernador Osvaldo Jaldo expresó una vez más su profunda preocupación ante las consecuencias que está generando el ajuste fiscal impulsado por el Gobierno nacional, particularmente en el funcionamiento de las provincias. Señaló que, frente a esta política de recorte, Tucumán se ha visto obligada a asumir con fondos propios el financiamiento de servicios públicos y la ejecución de obras que antes eran costeadas por la Nación.

En ese marco, Jaldo advirtió que, aunque el gobierno central cuenta con mayores márgenes para implementar medidas de austeridad, las provincias enfrentan un escenario mucho más limitado, ya que deben garantizar servicios esenciales como la salud, la educación, la seguridad y la asistencia social utilizando sus propios recursos. “Mientras la Nación puede recortar porque tiene espalda, nosotros sostenemos el funcionamiento del Estado con presupuestos acotados”, explicó el mandatario, al tiempo que lanzó una advertencia contundente: “La Argentina no se construye solo con la Capital y el conurbano bonaerense; necesita del aporte y la presencia de cada provincia para salir adelante”.

Entre los puntos más críticos que mencionó durante la entrevista, el gobernador detalló algunas de las decisiones del Gobierno nacional que han afectado directamente las finanzas provinciales: la eliminación de tributos coparticipables como el impuesto a los combustibles, la suspensión del incentivo docente y la falta de compensaciones para el transporte público. Además, denunció la paralización absoluta de las obras de infraestructura financiadas por Nación en Tucumán, lo que ha obligado a la administración provincial a asumir también estos compromisos, incluso recurriendo a líneas de financiamiento externo para sostener los proyectos en marcha.

Jaldo también se refirió al contexto económico general del país, indicando que, si bien algunos indicadores muestran señales de estabilidad macroeconómica, esa calma no se traduce en mejoras reales para los ciudadanos. “En los supermercados, la gente no lo siente. Aunque reciban sus salarios completos, muchos tucumanos no logran llegar a fin de mes. El poder adquisitivo se ha deteriorado y el consumo ha caído en picada, con un impacto muy fuerte en nuestras economías regionales”, expresó con preocupación.

El gobernador explicó que, a diferencia de otras jurisdicciones que cuentan con recursos naturales como el petróleo o la minería, Tucumán depende casi exclusivamente de los fondos de coparticipación federal y de la actividad económica local. “Cuando baja la recaudación del IVA, automáticamente se reduce la coparticipación, lo que nos genera un perjuicio directo”, subrayó.

A pesar del complejo escenario financiero que enfrenta la provincia, Jaldo aseguró que su gestión ha logrado mantener el equilibrio en las cuentas públicas, cumpliendo con el pago en tiempo y forma tanto de los sueldos como de los aguinaldos del sector estatal. Incluso, agregó que la administración provincial ha prestado colaboración a distintos municipios para ayudarlos a cumplir con sus compromisos. “No es una situación sencilla, pero seguimos gobernando con responsabilidad, haciendo un uso eficiente de los recursos y priorizando siempre los intereses del pueblo tucumano”, concluyó.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

53 minutos hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

1 hora hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

1 hora hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

1 hora hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

1 hora hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

2 horas hace