Política

Jaldo iniciará su gestión con una importante reducción de cargos públicos

El equipo de colaboradores de Osvaldo Jaldo no solo se instalará en 25 de Mayo primera cuadra con caras nuevas, sino que también habrá cambios sustanciales en la estructura gubernamental, tal como se había anunciado previamente.

A tan solo poco más de una semana para el traspaso de la administración, el círculo cercano del gobernador electo se encuentra ocupado en finalizar la planificación de la reestructuración. Hasta el momento, esta reorganización, a nivel ministerial, involucraría principalmente la fusión de los departamentos de Economía y Producción, que estarían bajo la dirección de Daniel Abad.

Se ha avanzado en la cartera de Gobierno y Justicia, que probablemente estará encabezada por el actual legislador Regino Amado. Amado, una figura de confianza de Jaldo y un referente del jaldismo en el oeste de la provincia, regresará a un puesto que ocupó entre 2015 y 2019 (durante los primeros dos años también estuvo a cargo de la seguridad). La ministra actual, Carolina Vargas Aignasse, fue elegida parlamentaria.

Aunque el nuevo organigrama aún no está finalizado, se planea eliminar oficinas que se consideran no tienen funciones claramente definidas o cuyas responsabilidades pueden ser asumidas por otros departamentos. Los encargados de este proceso son el Secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Julio Saguir, Vicente Nicastro y Abad, entre otros.

En la actualidad, en el nivel ministerial, existen cuatro secretarías y una subsecretaría bajo el Ministerio de Gobierno y Justicia. Además, hay cuatro subsecretarías adicionales y una docena de direcciones, según la información disponible en el sitio web oficial del Estado. Algunas de las áreas que se eliminarían incluyen la subsecretaría de Relaciones Institucionales, la dirección de Articulación Comunitaria y la subsecretaría de Gobierno.

Amado lideró el bloque legislativo «Tucumán para la Victoria» del jaldismo en el oeste, que obtuvo cuatro escaños (los de Amado, Francisco Serra, Sara Lazarte y Carlos Funez). Según lo que ha trascendido, Amado sería uno de los principales líderes políticos en la próxima gestión de Jaldo, junto con Darío Monteros de Banda, quien asumiría como Ministro del Interior.

Monteros se desempeñó como concejal (1999-2003) y ocupó varios mandatos como legislador a partir de 2003. En 2009, fue presidente subrogante y asumió la vicegobernación durante seis años (reemplazando a Juan Manzur, quien se tomó licencia para ocupar el cargo de Ministro de Salud de la Nación).

Luego, pasó al Ministerio de Gobierno antes de regresar al Poder Legislativo. En 2019, fue nuevamente elegido presidente subrogante hasta que fue trasladado a la primera vicepresidencia, como parte de un acuerdo, durante la interna entre los grupos de Manzur y Jaldo. Continúa en ese puesto en la actualidad.

Bajo la dirección de Amado, se encuentran dos áreas principales: la Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales y la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos. Está previsto que Raúl Albarracín jure como secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, donde se espera que asuma responsabilidades como el Registro Civil, Comercio Interior y la Escuela de Gobierno, entre otras áreas importantes. Aunque se han propuesto varias figuras para estos cargos, aún no se han confirmado.

La segunda secretaría estaría a cargo del ex juez federal Mario Racedo. La experiencia de Racedo en el fuero federal fue un factor importante para su inclusión en este departamento, particularmente debido a su conocimiento de la justicia y la lucha contra el narcotráfico. Este último tema es una prioridad en la agenda de gobierno de Jaldo, y se discutió en la reunión entre los tres funcionarios, junto con otros temas como las vacantes judiciales, la ley de Narcomenudeo y el avance de proyectos carcelarios.

Además, se menciona que César Torres, quien lidera el sindicato de Camioneros y es una figura destacada de la CGT local, estaría a cargo de la Secretaría de Trabajo. Virginia Ávila, actual subsecretaria de Relaciones Internacionales, podría asumir como secretaria de Relaciones Internacionales. En cuanto a la Secretaría de Culto y vinculación con organizaciones civiles, Roxana Díaz seguiría ocupando ese cargo.

A medida que se acerca la toma del poder, se han mencionado dos dirigentes adicionales como posibles incorporaciones al equipo de gobierno de Jaldo. El legislador Raúl Ferrazzano podría convertirse en fiscal de Estado Adjunto, mientras que Gilda Pedicone sería la próxima titular del área. Por último, en el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Juan Casañas, ex diputado agropecuario de la UCR y candidato a intendente de Yerba Buena, podría asumir el cargo, ya que forma parte del grupo de dirigentes asociados a Albarracín.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

EEUU investiga si Milei, su hermana o Davis recibieron los millones del caso Libra

La jueza federal estadounidense Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, resolvió rechazar la…

4 horas hace

Tensión en La Pampa: la llegada de Sturzenegger al aeropuerto terminó con insultos

El ministro de Desregulación y Modernización, Federico Sturzenegger, enfrentó un episodio de fuerte tensión este…

4 horas hace

Vergonzoso momento en vivo: el biógrafo de Milei transmitía por streaming y un fallo del algoritmo arruinó la transmisión

Nicolás Márquez, escritor y biógrafo del presidente Javier Milei, vivió un momento sumamente incómodo durante…

6 horas hace

Detienen a un concejal electo de La Libertad Avanza acusado de violencia de género

Ignacio “Nacho” Contreras, concejal electo de La Libertad Avanza (LLA) en San Vicente, fue detenido…

6 horas hace

Escándalo en La Libertad Avanza: un diputado reclamaba parte del salario de sus asesores para cubrir gastos del partido | Empanadas

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, integrante del espacio La Libertad Avanza…

6 horas hace

El Loco Díaz se enfrentó a la hinchada de Atlético Tucumán y pidió que le abrieran una puerta para pelear con un hincha

Leandro Díaz protagonizó dos situaciones polémicas durante la derrota de Atlético Tucumán ante San Lorenzo,…

7 horas hace