Política

Jaldo: «No vamos a permitir que Tucumán se convierta en Rosario»

En respuesta a Daniel Erbetta, el Gobernador sostuvo que el objetivo de la normativa es «que el traficante y el vendedor de drogas estén presos y condenados».

El gobernador Osvaldo Jaldo, disintió con las críticas formuladas por el ministro de la Corte de Santa Fe, Daniel Erbetta, contra la Ley de Narcomenudeo. «Hay una decisión política», enfatizó y afirmó que «bajar los brazos antes de dar la lucha es perder la batalla».

«Tucumán va a dar batalla al flagelo que azota a la sociedad. Tucumán le va a dar batalla al tráfico y comercialización de drogas. Vamos a defender a los tucumanos de estos delincuentes», remarcó y  ratificó la decisión de avanzar con la implementación de la Ley de Narcomenudeo.

La normativa en cuestión habilita a los fueros provinciales a intervenir en las causas por venta de drogas a menor escala, que son originariamente competencia de la Justicia federal.

La ley contra el narcomenudeo prevé encarcelar y condenar a los vendedores de droga. No castiga a los consumidores victimas de ese comercio, sino que, al contrario, la ley establece que deben ser rehabilitados y reinsertados», explicó Jaldo.

En esa linea, el Gobernador argumentó que el objetivo de la normativa es «que el traficante y el vendedor de drogas estén presos y condenados».

Los traficantes y vendedores de droga son delincuentes. Todos los poderes en Tucumán están interviniendo en esta lucha: el Legislativo otorgando las leyes necesarias; el Ejecutivo, junto a la Policía, persiguiendo y metiendo presos a los traficantes y vendedores de droga; y el Judicial, condenando a esta lacra de la sociedad», enumeró el gobernador.

Luego, recordó que la comisión especial interpoderes creada para trabajar en la implementación de la Ley de Narcomenudeo «está avanzando en el sentido de las decisiones tomadas».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Legisladora del PRO manifiesta su rechazo a la «vacunación obligatoria y compulsiva»

La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…

10 minutos hace

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

31 minutos hace

Después de su destitución, Julieta Makintach habló públicamente: «No me quedé ni con un caramelo»

Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…

1 hora hace

Suelta el concejal libertario de San Vicente acusado de violencia de género y aparece un video celebrando junto a internos

La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…

1 hora hace

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

6 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

6 horas hace