Política

Jaldo recibió en el aeropuerto a gobernadores y funcionarios nacionales

El mandatario tucumano será el anfitrión del cónclave que se desarrollará mañana viernes, a partir de las 8.30.

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió esta tarde en el aeropuerto “Benjamín Matienzo” a  la comitiva nacional integrada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el secretario de Medios y Comunicación Pública,Juan Ross; y también a parte de los gobernadores del Norte Grande, entre ellos Gildo Isfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).

Los funcionarios nacionales arribaron para formar parte del Consejo del Norte Grande, que tendrá lugar mañana y reunirá a mandatarios de 10 provincias del noroeste y noreste argentino donde se debatirán cuestiones estratégicas para el desarrollo de la región.

«Estoy muy contento que esta  reunión del Norte Grande se realice en Tucumán. Le agradecemos a todos los gobernadores y sus colaboradores. Ya mañana vamos a contar con ocho gobernadores y dos vicegobernadores representando a su provincia. Además vamos a contar con 4 o 5 ministros nacionales que vienen a acompañar al Jefe de Gabinete, Juan Manzur. Sin duda esto es tener una visión regional de problemáticas que tenemos en común las 10 provincias. No hay duda que tenemos problemáticas individuales pero todos somos solidarios con todo. Lo que pretendemos es seguir conversando con el Gobierno Nacional para ver de qué forma podemos ir achicando las asimetrías con la Capital Federal; asimetrías que tienen que ver con el transporte, con la energía, la comunicación», afirmó Jaldo

Por otro lado el gobernador tucumano hizo hincapié en que «también estamos teniendo problemas con la provisión de combustible, el gas oil. Así que estamos viendo de qué manera a través de YPF y otras destilerías que están en el norte como Refinor puedan abastecer de más gas oil para que la cosecha de soja termine bien, para que la actividad sucro alcoholera siga funcionando y para que la actividad citrícola siga en marcha, es decir que necesitamos un apoyo extra en estos 60 o 90 días en la provisión de gas oil en las provincias del NOA y NEA».

Con respecto a la actividad de mañana, el Gobernador añadió que «tenemos un temario de 10,12 puntos. Además nos visitan las uniones industriales de las 10 provincias y vamos a tener una reunión particular para conocer las problemáticas de la activiadd privada en cada una de las provincias».

El gobernador de Formosa aseguró tras su arribo a tierra tucumana que “esta es una reunión muy importante por los temas que debemos tratar y esperamos sea todo lo positivo que todos aspiramos, porque en definitiva estamos tratando de reconstruir el verdadero federalismo que hoy está ausente en el país.

Por su parte el mandatario riojano comentó: “Permítanme agradecerles a todos los tucumanos y a   su gobernador,  para nosotros es un placer venir Jardín de la República. Esta fue una iniciativa de Jaldo y del Jefe de Gabinete, para seguir debatiendo los temas que son de interés nacional y fundamentalmente para el Norte Grande”.

“Como dice siempre el presidente Alberto Fernández: ´Argentina tiene una deuda con el Norte que viene desde hace muchos años y que este gobierno   ha comenzado a saldar´. Nosotros creemos que el turismo es una enorme oportunidad que tiene la región. Uno de los rubros que más creció por octavo mes consecutivo es el de la hotelería y la gastronomía.  Tucumán ha tenido una política de turismo maravillosa, con mucha inversión; mañana vamos a anunciar más inversión en infraestructura turística, porque queremos que la Argentina consolide en líder mundial”, dijo por su parte Lammens.

Acompañaron en el recibimiento el vicegobernador Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de la Legislatura, Regino Amado; los ministros de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y del Interior, Miguel Acevedo; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, Marcelo Caponio; la ministra de Desarrollo Social, Lorena Málaga.

 También participaron el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferré Contreras; el secretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández; Eduardo Castro, secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo; el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina; el intendente de Alderetes, Aldo Salomón; la legisladora Graciela Gutiérrez; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma.

El Consejo será encabezado por el gobernador de Tucumán y anfitrión, y entre los temas propuestos para su tratamiento se encuentran la Sanción del Tratado de Integración Regional del Norte Grande, Creación de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, Impulso a la ley de garantía de inversiones, Propuesta de realización de misión conjunta a Estados Unidos de América, Avance 1.000 megas, Expo Norte Grande, Problemática del cupo de combustible y gas, Programa Federal de Inversión: Ministerio de Turismo y Agenda general.

Herrera Ahuad expresó además que «Venimos trabajando hace tiempo en los temas de la agenda del Norte Grande y que vamos dando pasos importantes a lo largo de todo este tiempo. Creo que el Norte Grande ha marcado una tendencia importante en el resto de las provincias argentinas en los temas que dominan la agenda federal, esa agenda federal que tiene que ver con la problemática de la coparticipación federal, la que hace al transporte ahora también incorporando algunos logros importantes para  las provincias que están en desarrollo que tiene que ver con las energías alternativas, Se ha generado una dinámica que es que en las provincias del norte grande se pueden generar actividades sin pasar por la gran capital y eso en Tucumán se va a consolidar más».

Finalmente Zamora destacó que «cada vez se va consolidando más esta región. Tenemos un temario que es la continuidad de la reunión anterior, pero también con temas nuevos que tienen que ver con intereses comunes que tenemos las 10 provincias.  Esperemos que mañana podamos tener una reunión fructífera pero ya vienen trabajando los equipos técnicos. Se ha avanzado mucho, ya tenemos la ley y esperemos que podamos avanzar en el Congreso. Somos un 33% de territorio y el 25% de la población y tenemos intereses en común y trabajamos con objetivos a mediano y largo plazo  que tienen que ver con el corredor bioceánico».

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Milei invita a legisladores y gobernadores de distintos partidos a dialogar tras su victoria electoral para avanzar con reformas

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo…

2 horas hace

Caputo aseguró que el régimen cambiario se mantiene y que el Tesoro estadounidense celebra el triunfo de Milei

En medio de la euforia generada por el contundente triunfo de La Libertad Avanza a…

2 horas hace

Virginia Gallardo sorprendió en Corrientes y obtuvo una diputación por La Libertad Avanza

El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un…

2 horas hace

El dólar cripto cae casi un 5% tras las elecciones y baja de los $1.500

En el marco de las elecciones legislativas, el mercado financiero estuvo atento a los primeros…

2 horas hace

Trump se reunió con Lula da Silva, quien se propuso actuar como “mediador” en la crisis de Venezuela

Durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur,…

2 horas hace

En EE. UU. consideran que el amplio triunfo de Milei también representa un logro para Trump

La rotunda victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas de este domingo…

2 horas hace