Durante la conmemoración del Día del Trabajador, el presidente Javier Milei compartió detalles sobre su vínculo con el papa Francisco y las conversaciones que ambos mantuvieron respecto a la situación de los sectores más desfavorecidos del país. Según reveló el mandatario, el Sumo Pontífice le expresó en múltiples oportunidades su preocupación por las personas en situación de vulnerabilidad y le hizo una solicitud directa: «cuidara por los más vulnerables». En declaraciones a El Observador, Milei aseguró que honró esa petición afirmando: “sacamos a 10 millones de personas de la pobreza”.
En su relato, el jefe de Estado explicó que el Papa lo contactaba con frecuencia: “El Papa tenía un especial cuidado con los vulnerables. Me llamaba muchas veces para hablar del tema”. Incluso rememoró cómo uno de esos llamados ocurrió mientras brindaba una entrevista, interrumpiéndola. Al respecto, destacó: “Fue muy afectuoso”.
Tiempo después de esos primeros intercambios telefónicos, el presidente argentino viajó a Roma para encontrarse con Francisco cara a cara. Durante esa audiencia, según contó, le ofreció disculpas por sus declaraciones anteriores: “le pedí perdón por mis exabruptos”. En el mismo encuentro, que calificó como una “charla maravillosa”, el Papa volvió a pedirle que pusiera especial atención en los más desfavorecidos. “Me pidió que cuidara por los más vulnerables. Me comprometí a documentarlo vía la ministra (Sandra) Pettovello”, indicó Milei, aludiendo a la funcionaria que encabeza el Ministerio de Capital Humano.
El presidente también mencionó que, tras la visita al Vaticano, se sucedieron nuevos diálogos telefónicos con el Papa. En esas conversaciones, Francisco habría insistido con el mismo pedido: “Después tuvimos algunas llamadas telefónicas donde me decía que le cuidara a los pobres”. Según Milei, esa tarea fue cumplida con resultados concretos: “El trabajo lo cumplí porque sacamos a 10 millones de la pobreza”. A modo de prueba de ese compromiso, afirmó que su ministra “le enviaba informes al Papa de manera quincenal”.
No obstante, reconoció que la problemática social no está resuelta del todo y que todavía queda mucho por hacer: “no está terminada” la tarea, ya que calificó de “aberrante” el hecho de que “aún haya 38,1% de argentinos en situación de pobreza”. En ese contexto, remarcó la gravedad del punto de partida que enfrentó su gobierno y los riesgos que implicaba una potencial crisis: “Si caíamos en una hiper y nos íbamos arriba de 90% era una catástrofe. Uno tiene que saber de dónde parte”. También subrayó que, si bien no hay una solución definitiva, su administración avanza a un ritmo poco común: “Nadie está diciendo que el problema se terminó, sino que lo estamos resolviendo a una velocidad nada convencional”.
En línea con su diagnóstico económico, Milei reiteró su promesa de estabilizar los precios para mediados del año 2026 y anticipó una mejora en el índice inflacionario del mes de abril. A modo de proyección, mencionó que se espera una baja respecto al 3,7% registrado en marzo. “Somos optimistas porque los pronósticos catastróficos no se van a materializar”, aseguró.
Al analizar los vaivenes económicos previos al levantamiento del cepo cambiario, explicó que hubo una “volatilidad en la demanda de dinero” en el período de mes y medio anterior, lo cual provocó un incremento inflacionario durante marzo. Sin embargo, expresó que, en el contexto actual, mantener ese nivel “sería un logro”, aunque manifestó su esperanza de que “va a ser menor”.
Por último, Milei definió cuál considera que es la lucha central de su gobierno: “la verdadera batalla es sacar a la Argentina adelante”. Para respaldar su afirmación, destacó algunos de los logros alcanzados hasta el momento: “Hemos bajado más de 20 puntos la pobreza. Obviamente quedan cosas, pero lo alcanzando en el marco de un año es verdaderamente increíble”. Y cerró subrayando dos indicadores clave: “Metimos un ajuste fiscal de 15 puntos de FBI y la economía creció 6%”.
Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…
Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…
El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…
Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…
En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…
La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…