Javier Milei llegó a Río de Janeiro para participar en la cumbre del G20 y ratificar sus posturas frente a las diferencias ideológicas con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El gobierno brasileño había difundido en los medios locales que Milei no estaba dispuesto a modificar ni una palabra del comunicado final del G20, señalando que, en colaboración con Donald Trump, su objetivo sería desmantelar el foro multilateral. Sin embargo, la delegación argentina desmintió esta versión, aclarando que su intención es negociar un comunicado que contemple los intereses de todos los países miembros.

Uno de los puntos clave en la disputa es la preocupación de Argentina sobre cómo Lula podría utilizar el comunicado final para promover su agenda política interna, especialmente en temas delicados como la crisis en Medio Oriente. Lula ha mantenido posturas que favorecen a grupos como Hamas, Hezbollah e Irán, algo que la administración Milei ha dejado claro que no aceptará. Además, las diferencias se extienden al cambio climático, al desarrollo sustentable y a una propuesta de imponer un impuesto a los «super ricos», temas con los que Milei no está de acuerdo.

A pesar de estas diferencias, Milei ha solicitado que se agoten todas las instancias de negociación antes de anunciar que Argentina no firmará el comunicado final. Un integrante del gobierno argentino enfatizó que la postura del presidente es firme, pero no tiene la intención de romper el G20, sino de lograr acuerdos respetando sus principios.

A su llegada a Río, acompañado por su hermana Karina y el ministro de Economía Luis Caputo, Milei se hospedó en el Hotel Othon Palace, donde fue recibido por el sherpa argentino Federico Pinedo y el embajador Daniel Raimondi. Mientras tanto, el presidente argentino prepara su posición frente a la intransigencia de Lula, buscando mantener la unidad del G20 y asegurar que los acuerdos reflejen los intereses de todos los países miembros.

Además de sus reuniones con los líderes del G20, Milei tiene programados encuentros bilaterales con Xi Jinping, el presidente de China, y con Narendra Modi, el primer ministro de India. Estos encuentros tienen un componente económico estratégico, dado que Argentina busca mejorar su relación comercial con ambos países, especialmente en temas relacionados con el fortalecimiento de las reservas del Banco Central y la balanza comercial.

Milei también tiene previsto reunirse con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, y con Ajay Banga, presidente del Banco Mundial. La cena con Donald Trump ha marcado un nuevo capítulo en la relación de Argentina con estas instituciones, y Milei espera que los resultados de estos encuentros se vean reflejados durante el G20.

La cumbre comenzará oficialmente a las 8 de la mañana, y será la primera vez que Milei y Lula se enfrenten cara a cara.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad