Durante su visita oficial a Israel, el presidente argentino Javier Milei protagonizó un fuerte cruce verbal contra Greta Thunberg, la reconocida activista sueca por el clima, a quien acusó de actuar bajo intereses políticos. Esta crítica se dio luego de que Thunberg fuera deportada por las autoridades israelíes junto con otros once voluntarios. El grupo fue interceptado mientras intentaba romper el cerco impuesto sobre la Franja de Gaza con el fin de entregar ayuda humanitaria.

En su exposición ante el Parlamento israelí (la Knesset), Milei apuntó directamente contra el accionar de la joven, quien en el pasado lideró movimientos globales por la concientización sobre el cambio climático. Según el mandatario libertario, Thunberg ha pasado de ser una activista medioambiental a convertirse en una herramienta funcional a intereses ideológicos: “La exactivista climática se convirtió en una mercenaria del activismo para cualquier cosa que le dice la Izquierda internacional a cambio de un poquito de prensa y cámaras”, afirmó sin medias tintas.

En ese contexto, Milei también dirigió críticas contundentes contra la organización Hamás, en el marco del conflicto que mantiene con el Estado de Israel. En referencia a la reciente actuación de Thunberg, sostuvo: “Hablo de Greta Thunberg, que en los últimos días hizo una performance de victimización con que estaba secuestrada, mientras decenas de ciudadanos israelíes y del mundo, incluyendo argentinos, siguen realmente secuestrados en condiciones inhumanas para la organización asesina de Hamás”.

La expulsión de Thunberg y su grupo fue confirmada por el gobierno israelí. Los doce voluntarios fueron detenidos a bordo del barco Madleen, perteneciente a la Coalición de la Flotilla de la Libertad, en plena travesía por aguas internacionales, a unos 200 kilómetros del territorio costero palestino. Luego del operativo de intercepción, la embarcación fue escoltada hasta el puerto de Ashdod. Allí, tanto Thunberg como los demás tripulantes —provenientes de países como Francia, Brasil, España, Dinamarca, Turquía y Alemania— fueron sometidos a chequeos médicos.

Según el Ministerio de Exteriores de Israel, ya en la noche del lunes (hora local), todos los ocupantes del barco llegaron al aeropuerto internacional Ben-Gurión con la finalidad de abandonar el país y retornar a sus lugares de origen. Representantes consulares de cada nación acompañaron el procedimiento en la terminal aérea. No obstante, la Cancillería israelí advirtió que aquellos que se negaran a firmar los documentos necesarios para su salida serían trasladados ante una autoridad judicial para que se autorice su deportación de forma forzada, conforme a la legislación local.

Por otro lado, y en un gesto simbólico, el presidente argentino dedicó parte de su visita a manifestar su respaldo a los familiares de ciudadanos secuestrados por Hamás. El encuentro tuvo lugar en el Hotel King David, en Jerusalén, donde Milei se aloja durante su estadía. Estuvo acompañado por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), el canciller Gerardo Werthein, el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y el titular de la DAIA, Mauro Berenstein.

La reunión sirvió también para la inauguración de un monolito conmemorativo diseñado por la DAIA que lleva la inscripción: «¡Devuélvanlos a casa ya!». En su intervención frente a los familiares de las víctimas, Milei expresó un fuerte compromiso con su causa y con la lucha contra el terrorismo. “Quiero que sepan que en esta causa los defiendo en cada uno de los foros, en cada uno de los lugares, no hay lugar donde no deje de hacer el reclamo. Pero quiero que sobre todas las cosas sepan que lo hago porque considero que es la causa justa. Es decir, lo hago de corazón porque sobre todas las cosas considero que es justo y porque estoy fuertemente comprometido en terminar con el terrorismo”, manifestó con énfasis.

Cabe destacar que debido a una afección en la voz, el mandatario redujo significativamente su agenda del miércoles. A pesar de ello, mantuvo esta reunión y ofreció un único discurso ante el parlamento israelí.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad