Tucker Carlson, un conocido periodista de Estados Unidos, viajó a Argentina para entrevistar a Javier Milei, el candidato ganador de las elecciones primarias presidenciales que tuvieron lugar el 13 de agosto. En una entrevista que duró más de treinta minutos, el candidato de La Libertad Avanza abordó temas como la inflación, el aborto, el Ministerio de la Mujer, el cambio climático, el Papa Francisco y su futura relación con China, Rusia y Brasil en caso de llegar a la Casa Rosada.
Milei enfatizó su posición al afirmar: «No solo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista. Soy un defensor de la libertad, la paz y la democracia. Los comunistas no tienen cabida en nuestra política. Los chinos, Putin y Lula tampoco. Queremos ser el faro moral del continente, defensores de la libertad, la democracia y la paz».
En el inicio de la entrevista, Milei comentó sobre la situación actual de Argentina y señaló que el país comenzó a adoptar ideas socialistas hace más de un siglo. Utilizó la metáfora del «sapo en el agua» para ilustrar su punto: «Uno calienta el agua y el sapo no se da cuenta. Cuando se da cuenta, es demasiado tarde y termina muerto».
Continuando, Milei abordó el conflicto entre necesidades infinitas y recursos finitos, defendiendo la resolución de los liberales a través de la libertad de precios y la propiedad privada. También mencionó que los socialistas prefieren la intervención del Estado en lugar de confiar en la «mano invisible» del mercado.
La conversación abordó dos temas polémicos en los que Milei mantiene sus opiniones, el Ministerio de la Mujer y el aborto.
