La reciente y controvertida determinación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de otorgarle a Rosario Central un inédito título anual correspondiente a la temporada 2025 continúa generando fuertes repercusiones. En medio de las críticas que se multiplican, Estudiantes de La Plata decidió intervenir para rechazar de manera categórica la versión que aseguraba que la medida había sido aprobada en una reunión formal del Comité Ejecutivo y que además habría contado con el visto bueno del presidente Javier Milei.

El malestar del club platense, cuya conducción está a cargo de Juan Sebastián Verón —uno de los dirigentes más enfrentados a la actual gestión de la AFA y a Claudio “Chiqui” Tapia—, se plasmó en un comunicado breve pero contundente. Allí, el “Pincha” negó de forma explícita la supuesta votación que habría legitimado el reconocimiento a Rosario Central. “El Club Estudiantes de La Plata comunica a sus socios, socias, hinchas y a la comunidad que, en la reunión del Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol Argentino, no se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025”, expresó la institución en sus redes, desmarcándose de cualquier aval colectivo.

Mientras se instalaba esa discusión, Milei no tardó en hacer sentir su presencia en el debate. Fiel a su estilo digital y a su predilección por el retuit, eligió utilizar su cuenta en X para fijar postura, aun cuando muchos lo cuestionaron por involucrarse en un asunto futbolístico mientras ejerce la Presidencia. El mandatario compartió un mensaje publicado por La Derecha Diario, un contenido abiertamente favorable a la posición de Estudiantes. El texto reproducido por Milei sostenía: “Excelente ‘Pincha’: Estudiantes desmintió que se haya votado darle un título a Rosario Central por ganar la Tabla Anual”.

Este respaldo público no pasó desapercibido, en especial por la conocida tensión entre Milei y la conducción de la AFA. Al mismo tiempo, vale recordar que Verón ha manifestado en más de una ocasión simpatía con iniciativas del Gobierno nacional y, de hecho, se mostró receptivo ante la posibilidad de avanzar hacia la incorporación de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), una propuesta que forma parte del ideario del Presidente.

Todo este escenario se da alrededor de un galardón que ni siquiera figuraba en la reglamentación original de los Torneos LPF 2025. Ese documento contemplaba únicamente tres campeonatos oficiales: el Apertura, el Clausura y el Trofeo de Campeones, certamen que enfrenta a los ganadores de los dos primeros o, en caso de que un mismo club obtenga ambos, al campeón con el vencedor del duelo entre subcampeones. A pesar de esa ausencia normativa, la AFA decidió crear y otorgar este título anual, detonando así un conflicto que sigue escalando tanto en el terreno deportivo como en el político.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad