En las últimas horas, el presidente Javier Milei intensificó la presión sobre los gobernadores para que reviertan la eliminación del Impuesto a las Ganancias, aprobada en las últimas semanas de la administración anterior, incluso con su voto a favor. Milei advirtió a los gobernadores que, si no aceptan esta medida, está dispuesto a reducir aún más las transferencias que reciben de la Nación. A pesar de esta audaz movida, los líderes provinciales, incluidos los peronistas, no respondieron de inmediato, evitando sumarse a una escalada que podría resultar desgastante para todos.
Esta disputa se centra en la distribución de los costos del ajuste y será discutida en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente a partir de la próxima semana. Además, subyace en el fondo otro tema en el que los gobernadores tienen voz y votos significativos: el decreto de necesidad y urgencia que estableció una profunda desregulación económica y reformas amplias, incluidas las relacionadas con la legislación laboral.
La cuestión de Ganancias estuvo presente en la reunión de los 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la ciudad en Casa Rosada, así como en un programa de televisión en el que Milei respondió a una pregunta sobre el tema. El presidente afirmó que no coparticipará el impuesto al cheque y amenazó con reducir aún más las transferencias si los gobernadores no reinstauran Ganancias. Milei expresó que su objetivo es resolver el «desastre fiscal» causado por la eliminación del impuesto, como parte de un «programa de estabilización» más amplio implementado desde que asumió la presidencia.
Esta declaración sorprendente provino de Milei, quien había votado a favor de la eliminación de Ganancias junto con el peronismo y los partidos provinciales. Los gobernadores, en lugar de revertir el impuesto que afectará los ingresos de los trabajadores en medio de una inflación significativa, prefieren que la Casa Rosada comparta el impuesto al cheque, recordando que Milei mismo había respaldado el proyecto antes de asumir la presidencia.
Según informaron gobernadores peronistas y de Juntos por el Cambio, la eliminación de Ganancias para los ingresos de los trabajadores ha reducido los ingresos equivalentes a una masa salarial completa en las provincias. Sin embargo, no están de acuerdo en que la compensación de esta reducción deba traducirse en recortes salariales para los trabajadores.
Uno de los críticos de esta propuesta es Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien lideró una declaración crítica de los mandatarios alineados con Unión por la Patria. A pesar de la firma de algunos gobernadores, como Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, se rumorea que ninguno de los dos está dispuesto a entrar en conflicto abierto con el presidente.
En las últimas horas, dos gobernadores más, ambos de la región patagónica donde Ganancias afecta a la mayoría de los trabajadores asalariados, se distanciaron del tema. Alberto Weretilneck de Río Negro y su par de Neuquén, Rolo Figueroa, expresaron su preocupación por la restitución de Ganancias y la pérdida de recursos coparticipables.
Los gobernadores de Juntos por el Cambio, compuesto por radicales, PRO y provinciales, que votaron en contra en el Congreso cuando se trató la eliminación de Ganancias, no quieren asumir la responsabilidad de aplicar un virtual impuesto sobre la clase media. Por lo tanto, insisten en que la compensación de los recursos perdidos se realice a través de la coparticipación del impuesto al cheque. Ante esta postura, Milei ha elevado la presión, y aunque los gobernadores lo han escuchado, optaron por transmitir mensajes de esperanza y buenos deseos en la víspera de Nochebuena, evitando un aumento en las declaraciones públicas.
Una estremecedora escena se vivió en la zona de Diagonal Sur, donde una joven tucumana…
Desde la ciudad de Zhengzhou, en el centro de China, surge un proyecto colosal que…
Un joven de 23 años fue detenido tras ser observado por las cámaras de seguridad…
Por solicitud de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II, a cargo del…
El histórico Mercado del Norte de San Miguel de Tucumán, recientemente remodelado y reabierto al…
El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó la decisión del Gobierno de mantener vigente el…