El presidente Javier Milei reafirmó este jueves su principal objetivo político de cara a las elecciones legislativas: lograr que su fuerza alcance al menos un tercio de las bancas en el Congreso. Según explicó, esa proporción sería la base para garantizar la aprobación de su programa de reformas estructurales, al que bautizó como “Plan Argentina Grande Otra Vez”. Además, el mandatario reiteró una de sus promesas más ambiciosas: erradicar por completo la inflación en el país, asegurando que “será cero” para agosto de 2026.
Durante una entrevista televisiva con LN+, Milei sostuvo que su único compromiso es con los ciudadanos y no con la clase política. “Mi contrato es con los argentinos y mi compromiso es bajar la inflación. El 30% me da asco”, expresó, en referencia al índice publicado por el INDEC. Aunque reconoció que el número muestra una mejora considerable respecto a la inflación heredada del gobierno anterior, consideró que todavía está lejos de su meta.
El mandatario explicó que la base de su plan de estabilización se apoya en la política monetaria que su administración comenzó a implementar a mediados del año pasado. “Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago monetario, como indican nuevos estudios, es de unos 26 meses, entonces para agosto del año que viene la inflación será cero”, insistió.
En su análisis, el presidente consideró que el proceso de desinflación se verá reforzado por la llegada de inversiones extranjeras, como la de OpenAI, que anunció la instalación de un centro de datos en la Patagonia, y por la consistencia de su plan económico, que —según afirmó— ya está mostrando resultados concretos.
Milei también aprovechó la entrevista para destacar los avances sociales y económicos que, según él, se registraron durante su gestión. Aseguró que en su primer año y medio en el poder logró reducir significativamente la pobreza y la indigencia. “Cumplí con lo que prometí en campaña. Sacamos a doce millones de personas de la pobreza y a seis millones de la indigencia”, declaró con tono enfático.
Asimismo, el jefe de Estado reivindicó los resultados de su política de Seguridad, destacando el fin de los cortes de calles por manifestaciones y los resultados en materia de incautación de drogas. “Estamos avanzando en la dirección correcta”, afirmó.
En el terreno político, Milei reiteró que su meta electoral es obtener el tercio de las bancas necesarias en el Congreso para poder sostener sus medidas y vetos presidenciales sin depender de alianzas coyunturales. “El número que me permita conseguir el tercio para defender las medidas del Gobierno”, definió al ser consultado sobre qué resultado consideraría exitoso en los comicios del 26 de octubre.
El presidente se mostró optimista respecto al futuro equilibrio del Poder Legislativo. “El Congreso que viene será mucho mejor que el actual. Sacando a los tirapiedras, al kirchnerismo, que es una máquina de impedir, hay consenso en que no se puede seguir con este régimen laboral ni con este sistema tributario. Existe un amplio acuerdo para avanzar en las reformas”, aseguró.
Por otro lado, Milei se refirió a los posibles cambios dentro de su gabinete tras las elecciones. En particular, confirmó que Santiago Caputo, su asesor más cercano y figura clave de su círculo de confianza, podría asumir un cargo formal dentro del Ejecutivo. Consultado al respecto, respondió de manera contundente: “Absolutamente”.
La mención no fue casual: días atrás, el jefe de Gabinete Guillermo Francos había sugerido públicamente que Caputo debía ocupar un rol institucional dentro del gobierno, formalizando las funciones que ya desempeña. En la entrevista, Milei añadió que habrá varios movimientos internos: “Bullrich (Seguridad) será senadora, Adorni (vocero) también, y Petri (Defensa). Tengo un contrato electoral con los argentinos y voy a cumplirlo a rajatabla”, afirmó, dejando entrever que los cambios estarán vinculados a las futuras designaciones legislativas.
Ante la insistencia del conductor Esteban Trebucq, quien le preguntó si Caputo ocuparía una función central dentro del gabinete, Milei reiteró: “Absolutamente”, aunque aclaró que “los cambios no se adelantan”.
Sin embargo, desde el entorno del propio Caputo intentaron minimizar las versiones sobre su eventual nombramiento. “Está enfocado en la campaña”, señalaron fuentes cercanas al asesor, que prefirieron no confirmar ni desmentir el futuro movimiento dentro del equipo presidencial.
En conjunto, las declaraciones de Milei muestran un panorama político donde su prioridad es consolidar poder legislativo para sostener sus reformas, mantener su narrativa de austeridad y continuar apostando por la desregulación económica como camino hacia la estabilidad —todo, mientras perfila cambios estratégicos en su equipo más próximo.
Pablo Laurta, quien se encuentra imputado por el asesinato de Martín Palacio, el remisero hallado…
El escándalo que inicialmente involucraba a José Luis Espert, investigado por presuntos aportes provenientes del…
Este viernes 17 de octubre de 2025, el dólar blue se comercializa a $1.470, registrando…
Este viernes se registraron incidentes en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)…
El proyecto de ensanchamiento de la avenida Solano Vera en Yerba Buena ha despertado una…
La ministra de Educación, Susana Montaldo, confirmó este viernes las fechas clave del calendario escolar…