En el transcurso de los últimos días, surgieron varios episodios de tensión entre miembros del gobierno nacional y periodistas, marcando un nuevo capítulo en la conflictiva relación que mantiene el presidente Javier Milei con diversos sectores de la prensa. Entre los hechos más destacados, se encuentra el cruce entre Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, y el periodista Diego Brancatelli, así como un episodio en el que Santiago Caputo, principal asesor del mandatario, confrontó a un fotógrafo del medio Tiempo Argentino durante un acto organizado por la Fundación Libertad, generando repudio por parte de organizaciones que defienden la libertad de expresión.
Este contexto sirvió como punto de partida para que el propio Milei publicara un extenso y agresivo mensaje en la red social X (antes Twitter), donde cuestionó duramente las prácticas del periodismo en general, acusando a los trabajadores de prensa de acoso, persecución y desinformación. Mediante una serie de preguntas retóricas, el presidente buscó poner en duda la legitimidad de ciertas conductas periodísticas, planteando: “Si alguien no desea hablar con periodistas, ¿existe alguna norma que lo obligue? Y si esa persona manifiesta su negativa a dialogar, ¿es válido que los medios lo persigan o lo intimiden en busca de una declaración?”, apuntó.

La crítica no se limitó al abordaje verbal, sino que también alcanzó al trabajo gráfico y audiovisual. En esa línea, Milei interrogó: “¿Tienen derecho los periodistas a golpear con un micrófono a alguien que no responde? ¿Es aceptable que, aun sabiendo que una persona padece fotofobia, le coloquen luces intensas que afectan su salud visual?” De esta manera, puso el foco en los métodos empleados por reporteros gráficos y camarógrafos, sugiriendo que algunos de estos podrían tener consecuencias físicas nocivas para los involucrados.

Avanzando en su exposición, el jefe de Estado fue más allá y acusó a los medios de comunicación de utilizar fondos públicos para realizar campañas de difamación contra funcionarios. “¿Es legítimo que se utilicen drones para sobrevolar la vivienda de una persona? ¿Está bien que se mienta, se calumnie y se injurie, impidiendo que el afectado pueda ejercer su derecho a la defensa? ¿Y si quienes hacen esto lo hacen con recursos del Estado?”, cuestionó de forma enfática, en un tono que no disimulaba su enojo.
Milei también aprovechó para hacer un vínculo directo entre el declive de la credibilidad de los medios tradicionales y la proliferación de las redes sociales, a las que definió como una herramienta de contrapeso ante lo que él percibe como una narrativa hegemónica. “Todas estas prácticas eran moneda corriente en el periodismo hasta la irrupción de las redes sociales, que rompieron esa impunidad absoluta con la que se manejaban. Por eso las detestan. Porque ya no pueden extorsionar ni manipular como antes. Sus ingresos se reducen y, como resultado, recurren al ataque”, escribió.

La publicación, cargada de resentimiento hacia el sector, culminó con una frase tan provocadora como polémica, en la que Milei llamó a endurecer la postura contra el periodismo. “Si observás detenidamente cada uno de estos comportamientos, notarás la conducta perversa y violenta del periodismo. Entonces entenderás lo que decimos: NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS”, remató.
El mensaje del mandatario se publicó en medio de una fuerte discusión entre su ministra Sandra Pettovello y el periodista Diego Brancatelli. El cruce comenzó cuando el comunicador criticó duramente el viaje de la funcionaria a Roma, tildándolo de innecesario y apuntando contra su desempeño: “¡Increíble! La ministra más inoperante de esta gestión, Sandra Pettovello, se quedó descansando después del viaje inexplicable que pegó a Roma. Fue a pasear, no a trabajar. ¡Hasta a los que lo votaron les parece un montón! ¡Nefastos!”, escribió Brancatelli en su cuenta de X.
En respuesta, Pettovello negó tajantemente las acusaciones y lo acusó de tergiversar la información: “Buenas noches, ‘señor’. Todo lo que usted afirma es falso. Fui y volví con la comitiva. Ahora sí, estoy descansando en mi casa luego de una intervención quirúrgica. Otra vez, ensuciando, ¿gratuitamente? Después no lloren cuando el Presidente les dice mentirosos”, expresó la ministra, intentando desmentir las versiones sobre una supuesta extensión del viaje por motivos personales.
Por su parte, Milei también salió al cruce de Brancatelli, usándolo como ejemplo para sostener su teoría sobre el “accionar mentiroso” del periodismo. “Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli, quien ha dicho falsamente que Pettovello se quedó paseando en Roma, siendo que en realidad regresó al país para someterse a una intervención quirúrgica. Defiendan esto, ‘periodistas’”, escribió, redoblando sus ataques contra la prensa.
La polémica escaló aún más cuando Brancatelli le respondió directamente al jefe de Estado, con tono irónico y desafiante. “Che, Milei: abro X y me encuentro con otro ataque tuyo. Se ve que la tos te altera en serio, cof cof. Perdón por responder tarde, pero mientras vos boludeabas en redes sociales, yo ya estaba descansando para hoy levantarme a trabajar. Yo no puedo quedarme de mameluco en casa”, disparó el periodista, aludiendo a la supuesta falta de compromiso laboral del presidente.
Además, aclaró el contenido de su crítica original, asegurando que nunca dijo que Pettovello se quedó en Roma, sino que descansaba después del viaje: “¡Leé bien! El que dijo que Sandrita –tu peor ministra– volvió ‘rota’ fuiste vos. Yo solo subí TU video. Y reitero: dije que descansaba después del viaje, no en Roma. Claramente hay dos personas que no solo interpretan mal un texto, sino que tampoco comprenden lo mal que la está pasando la gente”, afirmó con dureza.
Finalmente, Brancatelli lanzó una serie de advertencias al mandatario, responsabilizándolo por cualquier daño que pudiera sufrir en el futuro. “PD1: NO te tengo miedo. Pero lo que hacés es grave. Llamar a ‘odiar’ es peligrosísimo. Aún no entendés que sos el Presidente (aunque el traje te quede enorme). Y si algo me pasa, vos vas a ser responsable. Sábelo. PD2: No olvidamos el caso de $Libra. Vas a terminar preso. PD3: llegaste tarde al velorio de Francisco por estar boludeando con un economista que nadie conoce, salvo vos…”, cerró.