Javier Milei permaneció durante la jornada electoral en el búnker de La Libertad Avanza, donde finalmente recibió la noticia de la derrota de su espacio político en las elecciones bonaerenses de 2025. El Presidente había arribado al lugar alrededor de las 20:30, acompañado por su hermana y mano derecha, Karina Milei. Cerca de una hora y media más tarde, decidió subir al escenario montado en el centro de campaña para dirigirse a la militancia. En un discurso breve, reconoció la derrota y admitió la necesidad de realizar correcciones, aunque fue tajante al afirmar: “El rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar”.
En el inicio de su mensaje, Milei fue categórico: “Hay que dejar en claro que, sin lugar a dudas, en el plano político hemos sufrido una derrota. Si realmente queremos salir adelante, debemos aceptar los resultados. Tuvimos un revés y corresponde asumirlo”. Luego responsabilizó al peronismo, al que acusó de haber desplegado todo el aparato del Partido Justicialista con eficacia, lo que —según su análisis— inclinó la balanza. Aun así, remarcó que el resultado de estas elecciones marca “el piso” para La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, “el techo” para Fuerza Patria.
El mandatario agregó que este traspié abrirá un proceso de profunda autocrítica dentro del oficialismo, con el objetivo de corregir los errores cometidos. “No hay margen para repetir los mismos fallos, vamos a revisarlos y enmendarlos”, dijo. Sin embargo, reiteró que en materia económica la orientación no sufrirá cambios: “El rumbo que elegimos en 2023 no se va a modificar, sino que vamos a profundizarlo. Defenderemos con uñas y dientes el equilibrio fiscal, mantendremos la fuerte restricción monetaria, el actual esquema cambiario y la política de desregulación”. Concluyó asegurando que no habrá retrocesos, sino una aceleración de las medidas ya adoptadas.
Antes de que el Presidente hablara, el primero en dar la cara tras confirmarse la derrota —que alcanzó una diferencia cercana a los 13 puntos— fue Sebastián Pareja, uno de los principales armadores del espacio. Pareja admitió la necesidad de autocrítica, aunque, al igual que Milei, ratificó el rumbo político y económico de la fuerza. “No vamos a torcer el rumbo por una derrota electoral. Somos un espacio que llegó para transformar la política, cueste lo que cueste, incluso atravesando derrotas. En la victoria o en la derrota, damos la cara y decimos la verdad. No sentimos miedo. De aquí al 26 de octubre vamos a trabajar para lograr el triunfo que necesitamos”, afirmó en conferencia de prensa.
A su vez, señaló que el espacio revisará errores en las distintas instancias provinciales y que cada referente deberá hacer su propia evaluación. Mientras tanto, en el mismo búnker también se encontraban Karina Milei y el padre de los hermanos, Norberto Milei, todos a la espera de los primeros cómputos oficiales que comenzaron a difundirse cerca de las 21.
El clima en el lugar fue de hermetismo y silencio tras el resultado negativo. Entre las pocas manifestaciones públicas, se destacó la del “Gordo Dan”, un influyente militante digital de LLA, quien compartió en redes sociales un fragmento de la serie Chernobyl, en el que un personaje reflexiona: “Cuando la verdad ofende, mentimos y mentimos hasta olvidar que está ahí. Pero cada mentira es una deuda a la verdad. Y esa deuda siempre se paga”.
En las horas previas a que se conocieran los resultados, algunas figuras del oficialismo habían intentado relativizar lo que se perfilaba como un revés. La diputada nacional Lilia Lemoine, por ejemplo, sostuvo que esta elección había estado condicionada por la decisión del peronismo de desdoblar los comicios para obtener ventajas: “Ellos pusieron toda la carne en el asador porque no tenían otra manera de sostenerse”, señaló, restando importancia al impacto de los audios filtrados de Diego Spagnuolo, a los que calificó de “operación”.
El asesor presidencial Santiago Caputo —considerado parte del “triángulo de hierro” de Milei— fue uno de los primeros en llegar al centro de campaña, al igual que la exvedette Karen Reichardt, quien recientemente se había incorporado a La Libertad Avanza.
Otros referentes también se expresaron. El influencer Iñaki Gutiérrez pidió calma y confianza en que los primeros números podrían resultar positivos: “Los intendentes se jugaban la continuidad de sus modelos, lo que convirtió a esta elección en algo atípico”, opinó en diálogo con A24. Por su parte, Leila Gianni, candidata a concejal en La Matanza, celebró que LLA hubiera ganado en una mesa clave, aunque se negó a dar porcentajes concretos. Con ironía, señaló: “Dejemos que hable Fuerza Patria, que son muy bocones. Nosotros hablaremos más tarde”.
Finalmente, Pareja volvió a remarcar que, más allá de las críticas internas y externas, la elección fue positiva en varios aspectos. Destacó que LLA pudo desplegar un ejército de más de 45.000 fiscales en la provincia, lo que consideró un respaldo a los votantes bonaerenses. “Más allá de las trampas de la vieja política, estamos muy contentos con el trabajo realizado”, concluyó.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…