Este domingo, el presidente Javier Milei se presentó a emitir su voto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada en el barrio porteño de Almagro. Su llegada se produjo alrededor de las 11 de la mañana, momento en el que saludó a las personas que se encontraban esperando desde su vehículo, intercambiando gestos con quienes le mostraban apoyo y también con quienes expresaban reclamos. Al ingresar al edificio, fue recibido por representantes de distintos medios de comunicación, aunque decidió mantener silencio y no brindar declaraciones. Allí lo aguardaban los miembros de su equipo de comunicación, Santiago Oria e Iñaki Gutiérrez, quienes lo acompañaron durante todo el proceso de votación.

Tras hacer la fila correspondiente, Milei llegó al momento de su turno, saludó cordialmente a los fiscales de mesa y al presidente de la mesa 2211 en Almagro, y recibió su boleta para votar. Una vez cumplido este paso, abandonó la cabina sin ofrecer comentarios a la prensa y, antes de subir a su vehículo para retirarse, saludó nuevamente al público, recibiendo algunas quejas y manifestaciones de apoyo. Posteriormente, regresó a la residencia oficial de Olivos, donde permaneció durante el resto de la jornada, hasta que por la tarde se dirigió al búnker político montado en el Hotel Libertador sobre Avenida Córdoba, desde donde seguiría los resultados junto a su equipo.

En el marco de estas elecciones legislativas nacionales, se renuevan 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados para el período 2025-2029 y 24 de las 72 bancas del Senado para el período 2025-2031. Ocho provincias deberán renovar simultáneamente su representación en ambas cámaras, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Salta, Neuquén, Santiago del Estero, Río Negro y Tierra del Fuego, con cantidades variables de senadores y diputados por distrito.

El mayor recambio legislativo se da en la Cámara de Diputados, destacándose la provincia de Buenos Aires, que renovará 35 bancas. Otras provincias con renovaciones importantes son Córdoba y Santa Fe, con 9 diputados cada una; Mendoza con 5; Tucumán con 4; y varias provincias como Jujuy, Catamarca, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Corrientes, La Pampa y Misiones con 3 bancas cada una. La Rioja, Chubut y Formosa completan la lista con 2 diputados a renovar. Este proceso electoral marca un momento clave para la composición del Congreso, reflejando cambios significativos en la representación legislativa a nivel nacional.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad