Juan Grabois, líder del Frente Patria Grande y exaspirante a la presidencia, compartió que recibió una llamada telefónica de Javier Milei después del incidente violento que experimentó esta semana en un café mientras estaba con su padre. Grabois elogió el gesto del presidente electo como «sincero» y detalló que Milei expresó su solidaridad, manifestando que lamentaba lo ocurrido y mostrando su desacuerdo con ese tipo de acciones.
El ataque verbal a Grabois ocurrió mientras desayunaba con su padre en un café en Palermo, Buenos Aires, y fue grabado y difundido en redes sociales. Grabois reconoció que, a pesar de las marcadas diferencias ideológicas con Milei, se comprometerá a una oposición política y conceptual clara, tal como ha sido su posición históricamente.
El dirigente social recordó momentos anteriores de conversación con Milei, mencionando su actitud de calmar las tensiones después de declaraciones controvertidas de Mauricio Macri y el corrimiento de Victoria Villarruel. Además, expresó sus preocupaciones sobre la posibilidad de que la vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, tenga la intención de asumir el poder a través de Milei.
Foto: Víctor Carreira
Grabois caracterizó a Milei como un dogmático y fanático de su ideología, con una doctrina completamente opuesta a la suya, pero destacó la importancia del debate con alguien que posea una doctrina definida. Asimismo, rechazó la noción de resistencia, argumentando que su enfoque no es oponerse a la voluntad mayoritaria del pueblo, sino abordar las necesidades diarias de lucha contra la pobreza y el hambre.
Foto: Pablo Añeli
En el marco de estas reflexiones, Grabois subrayó la importancia de respetar la voluntad mayoritaria del pueblo argentino y abogó por la reflexión profunda sobre los acontecimientos pasados. Al mismo tiempo, hizo hincapié en la necesidad de hacer valer los derechos respaldados por la Constitución, tratados internacionales y leyes que protegen los derechos sociales, económicos, ambientales, así como los derechos humanos y libertades individuales de las personas.
José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…
En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…
El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…
Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…
Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…
El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…