Con la participación destacada de Karina Milei, Martín Menem y Lisandro Catalán, junto a otros referentes nacionales de La Libertad Avanza, el espacio político lanzó oficialmente su campaña electoral en Tucumán este jueves, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, en las que la provincia renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
El evento tuvo lugar en el Club Villa Luján, ubicado en San Miguel de Tucumán, y congregó a dirigentes y militantes provenientes de diversas localidades de la provincia. La organización del acto se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y un clima de discreción, en un contexto marcado por la crisis política que atraviesa la administración libertaria tras la reciente derrota electoral en Buenos Aires.
Durante un breve pero contundente discurso, Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, transmitió un mensaje de optimismo frente a los próximos comicios nacionales: “Estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26”, aseguró, reafirmando el respaldo directo de la conducción nacional a los candidatos tucumanos y el objetivo de consolidar la estructura del partido en todo el país.
La funcionaria destacó la importancia del trabajo conjunto dentro de La Libertad Avanza y la labor de los equipos locales: “Todos trabajamos sin descanso para sostener este proyecto, muchos sin que quizás todo el mundo lo sepa, para consolidar este espacio”, explicó. Además, resaltó la labor del recién designado ministro del Interior, Lisandro Catalán, señalando que “ha trabajado incansablemente junto a todos los sectores para que salieran las leyes en el Congreso, para que pudiéramos tener la Ley Bases y para que podamos seguir progresando con La Libertad Avanza en todo el país. Así que muchas gracias Lisandro”.
Karina también dirigió un mensaje a los tucumanos, transmitiendo esperanza y confianza en los cambios que, según su visión, ya comienzan a percibirse: “Lo que quiero decir es que tengan confianza, que tengan esperanza, porque los cambios están viniendo. Ya se van a notar”, aseguró, antes de reafirmar su compromiso y el de su espacio con los votantes: “Estamos más fuertes que nunca y vamos a ganar el 26 de octubre. ¡Viva la libertad, carajo!”.
Por su parte, Martín Menem cuestionó duramente a la oposición, denunciando la precariedad de la educación y la inseguridad en el país: “Hablan de la educación y las escuelas están destrozadas. Hablan de seguridad y les cuesta ir a trabajar tranquilos. ¿Dónde estuvo el Estado presente en estos últimos 20 años?”, cuestionó. También recordó el lema del presidente Milei en 2023: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones. Y ustedes, acá en Tucumán, se despertaron”, exhortando a los militantes a mantener la guardia alta y a defender el voto presidencial.
Menem se refirió además a la consolidación partidaria, destacando la rápida construcción de la estructura de LLA: “Hace apenas un año y medio nos decían que no teníamos estructura, que no sabíamos gobernar. Hoy somos gobierno, tenemos representación en todas las provincias y somos el motor del cambio más profundo de las últimas décadas”. En su discurso, también criticó al kirchnerismo por naturalizar la inflación, la pobreza y el miedo mientras sus líderes se enriquecían: “Nos quisieron convencer de que vivir con inflación, con pobreza y con miedo era lo normal. Que el sacrificio era resignarse. Y mientras tanto, ellos se llenaban los bolsillos”.
Menem concluyó con un reconocimiento especial a Karina Milei, destacando su esfuerzo y compromiso: “Karina Milei está dejando la vida por este proyecto. Es la que sostiene el timón cuando todo se complica. Es la que arma, coordina y planifica sin pedir nada a cambio. Sin ella, este proyecto no sería posible”. Finalizó su intervención con un llamado a la lealtad hacia el presidente, el proyecto y los argentinos: “Acuérdense de esta palabra: lealtad. Lealtad al presidente, lealtad al proyecto, lealtad a los argentinos que creen en una Argentina distinta. ¡Viva la libertad, carajo!”.
El acto contó también con la presencia de referentes locales de LLA, como Federico Pelli y Soledad Molinuevo, quienes encabezan la lista de candidatos, centrando sus discursos en criticar al oficialismo provincial liderado por Osvaldo Jaldo. Asimismo, asistieron figuras nacionales vinculadas al entorno presidencial, incluyendo a la diputada Lilia Lemoine, Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.
Previo al inicio del evento, la organización informó sobre restricciones para garantizar la seguridad, prohibiendo el ingreso de objetos como termos, desodorantes y perfumes de más de 50 ml, encendedores, botellas de un litro, cámaras fotográficas, cargadores inalámbricos y cualquier tipo de objeto cortopunzante.
Boca Juniors logró cerrar la primera mitad del Superclásico con una ventaja que desató la…
Tras ofrecer dos conciertos multitudinarios en el estadio Más Monumental y haber posado días atrás…
Boca Juniors se quedó con una nueva y vibrante edición del Superclásico al derrotar a…
A más de 23 años de la desaparición de Marita Verón en Tucumán, esta semana…
Dua Lipa protagonizó una noche inolvidable este sábado en su segunda función del Radical Optimism…
La aparición de la legisladora Sandra Figueroa en la reunión encabezada este martes por el…