Política

Karina Milei retiró la medida cautelar que frenaba la difusión de audios que le adjudicaban

Karina Milei, quien ocupa el cargo de secretaria general de la Presidencia y es además hermana del presidente, decidió no continuar con la medida cautelar que había sido dictada por el juez civil y comercial federal Alejandro Maraniello. Esa resolución judicial había establecido la prohibición de difundir públicamente una serie de audios que se le atribuyen y que habrían sido grabados dentro de la Casa Rosada.

La funcionaria realizó una presentación formal ante el magistrado en la que expresó su voluntad de desistir de aquella protección judicial. Cabe recordar que la medida había generado fuertes repercusiones: fue apelada por empresarios de medios de comunicación, distintos periodistas y también cuestionada por asociaciones de abogados que consideraban que podía afectar la libertad de expresión.

El caso tomó impulso a raíz de la apelación iniciada por Jorge Fontevecchia, lo que llevó a Karina Milei a presentar un escrito en el que, aunque se retiraba de la cautelar, subrayó que de todas formas existe una investigación penal en curso vinculada con la filtración de dichos audios.

En el documento presentado, sus representantes legales señalaron que las grabaciones que circularon no comprometen la “seguridad nacional” y recordaron que ya se había radicado una denuncia penal en la Justicia federal. Esa causa quedó en manos del fiscal Carlos Stornelli.

Al mismo tiempo, la presentación judicial enfatizó que los audios en cuestión habrían sido obtenidos de manera “ilegal” y con un objetivo concreto: generar desinformación y ocasionar un perjuicio político a la familia Milei.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Paro de colectivos en Tucumán: qué líneas no funcionan y cómo operan los servicios interurbanos y rurales

El servicio de transporte público en San Miguel de Tucumán amaneció este jueves prácticamente paralizado…

14 minutos hace

FOPEA rechaza y manifiesta su preocupación por la decisión de la Justicia de Tucumán que impone un bozal legal a productores, periodistas y conductores | Feinmann

La Justicia de Tucumán dictó una medida cautelar que generó una fuerte controversia al establecer…

24 minutos hace

Avioneta narco se desploma en Salta con 136 kg de cocaína

Un impactante hecho de narcotráfico se vivió el martes por la tarde en el sur…

13 horas hace

El jefe del Tribunal de Cuentas presentó una denuncia contra Rossana Chahla

El presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, presentó formalmente una…

13 horas hace

Cristina Kirchner vuelve a enfrentar la justicia por casos de corrupción

Este jueves, a partir de las 9:30 y de manera virtual, se dará inicio al…

13 horas hace

Paro de choferes: no hay colectivos circulando en la Capital

Miles de vecinos de San Miguel de Tucumán se verán directamente afectados este jueves debido…

13 horas hace