La Corte Suprema de Justicia ratificó de manera definitiva dos condenas previas contra Guillermo Moreno, quien se desempeñó como secretario de Comercio Interior durante la gestión kirchnerista. Las sentencias incluyen penas de prisión en suspenso —dos años en un caso y dos años y medio en otro— y confirman la inhabilitación absoluta del exfuncionario para ocupar cargos públicos.

El máximo tribunal, con los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó como “inadmisibles” los recursos presentados por la defensa de Moreno en dos causas: una vinculada a amenazas coactivas durante una asamblea de la empresa Papel Prensa y otra relacionada con peculado mediante la compra de cotillón con consignas dirigidas contra el Grupo Clarín.

Amenazas en Papel Prensa
En la primera causa, el Tribunal Oral Federal 8 condenó a Moreno en 2022 por los hechos ocurridos el 12 de agosto de 2010, durante una reunión de accionistas de Papel Prensa SAICF, que se encontraba intervenida judicialmente. Según la acusación, Moreno, quien se presentó como representante del Estado, generó un clima de intimidación sobre la elección de miembros de la comisión fiscalizadora de la sociedad. En ese contexto, el exsecretario colocó sobre la mesa guantes de boxeo y un casco de sparring, acompañado por su guardaespaldas, y lanzó amenazas verbales hacia los presentes, llegando incluso a controlar la votación y manipular la filmación del encuentro.

El Tribunal Oral condenó a Moreno a dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos, mientras que uno de los jueces votó por la absolución. En 2023, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia, destacando la valoración de pruebas y la reconstrucción detallada de los hechos. La defensa de Moreno apeló nuevamente, pero la Corte Suprema desestimó el recurso, aplicando el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

Caso del cotillón anti-Clarín
La segunda causa involucró la utilización de fondos públicos para financiar cotillón con consignas hostiles hacia el Grupo Clarín. Además de Moreno, fueron imputados otros exfuncionarios del Mercado Central, incluyendo a Fabián Dragone, Carlos Martínez y Guillermo Cosentino. La querella acusó a los involucrados de incitación a la violencia colectiva y peculado, argumentando que, entre 2011 y 2013, Moreno promovió mediante actos públicos y difusión mediática mensajes contra el grupo empresario, con frases como “Clarín Miente” o “Clarín. Cadena Nacional del…Desánimo, Ocultamiento, Desinformación, Miedo”.

En diciembre de 2017, el Tribunal Oral Federal 7 condenó a Moreno a dos años y seis meses de prisión en suspenso y a la inhabilitación absoluta y perpetua para ocupar cargos públicos. Los exfuncionarios subordinados recibieron penas de dos años de prisión. En 2019, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la sentencia, y la defensa nuevamente fue desestimada.

En resumen, la Corte Suprema dejó firme la doble condena contra Guillermo Moreno, consolidando su inhabilitación para funciones públicas y cerrando de manera definitiva los recursos de apelación en ambas causas, tanto por las amenazas en Papel Prensa como por el uso indebido de fondos públicos para ataques al Grupo Clarín.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad