Durante la década del noventa, Karen Reichardt se consolidó como una de las figuras más visibles del entretenimiento argentino. Su paso por programas como Peor es Nada y Brigada Cola la colocó rápidamente en el centro de la escena mediática, donde se destacó por un estilo desinhibido, cargado de humor y provocación. Incluso, llegó a ser portada de la revista Playboy, un hito que reforzó su imagen audaz y mediática.
Tres décadas después, su nombre vuelve a ocupar un lugar en la agenda pública, aunque por motivos muy distintos: lejos de la televisión, Reichardt se proyecta ahora en el terreno político. Actualmente integra la lista bonaerense de candidatos a diputados de La Libertad Avanza, ubicándose en la segunda posición, inmediatamente detrás de José Luis Espert. La coyuntura reciente, marcada por las acusaciones que relacionan a Espert con el empresario detenido por narcotráfico Fred Machado, ha puesto a Reichardt en un inesperado primer plano, ya que si el economista decide declinar su candidatura, ella pasaría a encabezar la lista.
El escándalo que rodea a Espert escaló en los últimos días. El legislador fue señalado en una causa que investiga presuntas transferencias de dinero desde una empresa vinculada a Machado por un monto de 200.000 dólares. Si bien Espert fue consultado en reiteradas entrevistas, especialmente en A24, evitó responder con claridad sobre este tema, lo que no hizo más que aumentar la controversia. Las críticas no solo llegaron desde la oposición, sino también desde el propio oficialismo libertario. Mientras que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reclamó que el diputado “salga a los medios y responda claro” y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, exigió una “explicación contundente”, el presidente Javier Milei fue el único en sostener su defensa sin fisuras. “Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado, pero no me voy a dejar psicopatear. Esto es una operación berreta”, afirmó Milei en diálogo con Radio Mitre.
A pesar de este respaldo, en distintos sectores de La Libertad Avanza existe la percepción de que reemplazar a Espert podría favorecer el desempeño electoral en la provincia de Buenos Aires. Allí es donde Reichardt gana relevancia como posible carta alternativa.
Su recorrido fuera del ámbito político ha sido variado. A fines de los ochenta, debutó de la mano de Raúl Portal en NotiDormi y luego se incorporó a programas que marcaron época por su tono pícaro, como el sketch de la “cola less”. Compartió elenco con figuras como Marixa Balli y María Fernanda Callejón, y trabajó junto a Emilio Disi y Guillermo Francella en la parodia Brigada Cola. En paralelo, realizó una recordada producción para Playboy, donde compartió portada con Callejón bajo la consigna “rubia y morocha”. También incursionó en el cine en comedias populares como Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995). Años después, denunció públicamente al actor Tristán por actitudes inapropiadas durante su carrera artística, dejando en claro que no estaba dispuesta a callar ciertos abusos.
Tras alejarse un tiempo de los sets televisivos, Reichardt volvió en un rol diferente como conductora de Fanáticas, un programa deportivo con mirada femenina que se mantuvo siete años en el aire y que llegó a estar nominado al Martín Fierro. Esa etapa consolidó su perfil futbolero y su pasión por River Plate. Más tarde sumó otro costado a su carrera pública: el compromiso con la protección animal. Creó una marca de ropa para perros y encabezó el ciclo Amores Perros, emitido primero por América TV y luego por la Televisión Pública, donde promovió la adopción responsable y el bienestar de los animales, tarea que ella misma define como “un trabajo de hormiga”.
En el plano personal, es madre de dos hijos, Martina y Juan Marcos, a quienes mantiene alejados de la exposición mediática. En los últimos años, sin embargo, su perfil político se volvió más visible a través de las redes sociales, donde expresó de manera reiterada su apoyo a Javier Milei y a referentes de La Libertad Avanza, en especial en lo relativo a la disputa electoral bonaerense.
Hoy, con un escenario marcado por la fragilidad de la candidatura de Espert, Reichardt emerge como la posible apuesta de Milei para la provincia más populosa del país. El salto sería significativo: de las producciones televisivas cargadas de humor y provocación de los noventa a ocupar un asiento en el Congreso de la Nación. Si finalmente encabeza la lista, su candidatura se convertiría en una de las sorpresas políticas más comentadas de las elecciones de octubre.
La Justicia tucumana avanza en la investigación de un episodio de extrema violencia ocurrido en…
La Legislatura provincial volvió a poner en el centro de la agenda el combate contra…
Hubo secuestro de celulares y otros elementos que se adjuntaron a la causa El hallazgo…
La Policía de Tucumán afectó a 500 efectivos y 150 móviles En la tarde de…
Está prófugo de la justicia por una causa judicial donde se enfrentó a tiros con…
El ministro de Economía, Luis Caputo, tiene previsto emprender este viernes un viaje hacia Washington…