El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Tucumán, Federico Pelli, se refirió a los recientes comentarios del gobernador (en uso de licencia) Osvaldo Jaldo, quien en semanas recientes lo había desestimado públicamente diciendo que “no lo conocía”.
Pelli respondió con un toque de humor, destacando que la actitud del gobernador terminó beneficiándolo: “Me da mucha gracia, porque la actitud del gobernador fue invisibilizarme. Pero la verdad es que el hecho de no ser conocido es, justamente, nuestro principal capital. El 99% de los tucumanos que venimos de la política partidaria somos desconocidos, y eso nos distingue. La gente hoy está harta de los mismos de siempre”, afirmó en diálogo con La Gaceta.
El dirigente libertario resaltó que la intervención del oficialismo, lejos de perjudicarlo, terminó aumentando su visibilidad. “Gracias a esa intervención, el gobernador me hizo muchísimo más conocido. Ese TikTok tuvo más de 200 mil visualizaciones en 48 horas. El nivel de desconocimiento bajó y hoy la gente empieza a interesarse por nuestra propuesta”, señaló.
Respecto al papel del presidente Javier Milei en la campaña tucumana, Pelli explicó que todavía no hay confirmaciones sobre su visita, pero que desde su espacio trabajan para que esto ocurra. “Es nuestro referente máximo y quisiéramos tenerlo en Tucumán. La gente nos lo pide en la calle. Creo que fue muy acertada la decisión de que Milei empiece a recorrer el país y ver a sus votantes”, indicó.
Sobre la contienda electoral, Pelli fue categórico: “Nuestro contrincante es el gobernador. Las encuestas lo muestran y en la calle se nota la polarización. No hay terceras vías. Él sabe que somos la única oposición real a su lista, integrada por kirchneristas, exfuncionarios de Sergio Massa y de Alberto Fernández”.
En materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, el candidato señaló que el avance del crimen organizado constituye un riesgo estratégico para el país. “Durante 20 años el kirchnerismo dejó las fronteras abiertas, sin voluntad política de combatir el crimen organizado. Hoy Argentina ya no es solo un país de tránsito y consumo, también de producción de drogas. El narcotráfico es el riesgo estratégico que tenemos como nación a futuro”, advirtió.
Pelli adelantó sus prioridades legislativas en caso de acceder a una banca en el Congreso: “Voy a trabajar en la Comisión de Seguridad y Defensa para impulsar un combate frontal al narcotráfico, con políticas robustas y con interoperabilidad entre fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas”.
Finalmente, el candidato cerró reafirmando que su postulación refleja el descontento ciudadano frente a la dirigencia tradicional: “Somos gente común, sin ambiciones políticas desmedidas. Venimos a aportar, porque la gente ya no quiere más de lo mismo”.
La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…
Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…
Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…
La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…
La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…
El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…