Política

La imagen de Milei se deteriora tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA

El presidente Javier Milei enfrenta un complejo escenario con la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, que se ha convertido en el primer gran escándalo de su gobierno y ha tenido una repercusión significativa en la opinión pública. Esta situación ha generado un fuerte impacto negativo en su imagen, aunque su base de seguidores más leales continúa respaldándolo sin cambios en su percepción.

Encuesta Argentina INFORME NACIONAL AD HOC – CB – FEBRERO 2025 JAVIER MILEI Y POLÉMICA CRIPTO $LIBRA –

Desde el oficialismo, algunos pensaban que la polémica sobre la promoción de la criptomoneda por parte de Milei quedaría confinada al ámbito político. Sin embargo, se equivocaron. Diversas encuestas han reflejado la magnitud del impacto que ha tenido este caso en la sociedad. Los estudios de opinión pública realizados después de que estallara el escándalo evidenciaron la enorme repercusión que alcanzó en redes sociales, lo que llevó a que una amplia mayoría de la población se enterara de la situación y de sus implicancias.

Según Mariel Fornoni, directora de Management & Fit, un estudio de su consultora reveló que el 90% de los encuestados tenía conocimiento del caso, lo que indica que el tema ha calado profundamente en la ciudadanía. De acuerdo con los datos recopilados en una muestra de 1500 personas, el 76% consideró inapropiado que el mandatario haya promovido una inversión de este tipo. Por su parte, Lucas Romero, de Synopsis Consultores, realizó un análisis del tráfico digital y constató que las menciones sobre este escándalo en redes sociales superaron ampliamente las generadas en otros momentos de alto protagonismo de Milei. En su evaluación, se detectó que la intensidad de la conversación pública en torno a este episodio fue entre tres y cuatro veces mayor que en cualquier otro caso anterior vinculado al presidente. «Estamos ante el evento de mayor visibilidad digital internacional en el ciclo político de Milei», concluyó Romero.

IMPACTO DEL CRIPTOGATE EN LA CONVERSACIÓN PÚBLICA DIGITAL

A pesar de los intentos del Gobierno por desviar la atención de este tema en los días posteriores, el escándalo no perdió relevancia y continuó siendo tendencia en redes sociales a lo largo de toda la semana. Un informe de la consultora Ad Hoc reveló que la cantidad de menciones sobre Milei alcanzó su punto máximo el quinto día, tras la entrevista que el mandatario concedió a TN. De acuerdo con esta firma, en los primeros seis días desde el inicio de la controversia, se registraron más de seis millones de menciones relacionadas con el presidente en Argentina. «El escándalo digitalmente ha superado en ocho veces el nivel de repercusión que tuvieron las denuncias de Fabiola Yañez contra el expresidente Fernández», señaló el reporte.

El impacto negativo del caso también quedó evidenciado en otros estudios. Romero observó que el sentimiento adverso hacia Milei se disparó hasta casi el 80%, lo que indica que la opinión pública ha estado hablando sobre el presidente con una percepción mayormente negativa. Fornoni, por su parte, atribuyó esta reacción a que una gran parte de la ciudadanía responsabiliza directamente a Milei por lo ocurrido. Según su encuesta, el 49,5% de los participantes lo considera el principal responsable, mientras que el 19,1% señala a los creadores de la plataforma y un 16,4% a su círculo cercano. La tendencia a culpar al mandatario es aún más fuerte entre las mujeres y entre personas con niveles educativos intermedios.

Gráfico encuesta criptogate

Otros relevamientos refuerzan esta misma conclusión. CB Consultora Opinión Pública, dirigida por Cristian Buttié, confirmó que el 84% de los encuestados estaba al tanto del escándalo y arrojó un dato revelador: el 49,1% cree que la promoción de $LIBRA fue una acción deliberada de Milei, mientras que el 39,5% considera que se trató de un error involuntario, versión que sostiene el Gobierno. Además, el 77,3% de los consultados opinó que la Justicia debe investigar en profundidad los vínculos entre el presidente y los responsables de la criptomoneda, y lo llamativo es que casi el 60% de los votantes libertarios también apoya esta idea.

El impacto del escándalo en la confianza pública hacia Milei es otro punto central de los estudios. En la encuesta de CB Consultora, el 37,8% de los consultados sostuvo que su confianza en el presidente disminuirá de manera significativa, mientras que un 35% cree que disminuirá en menor medida. En total, el 72,8% de la población considera que la credibilidad de Milei se ha visto afectada. No obstante, entre quienes lo votaron en el ballotage, el 57% afirmó que sigue confiando en él a pesar de la controversia.

Evolución de las menciones a Javier Milei (14/02/25 – 19/02/25) vs. Alberto Fernández (08/08/24 – 13/08/24) en Argentina

Resultados similares se desprenden de un estudio de la consultora Taquion, que encuestó a 850 personas a nivel nacional. En este sondeo, el 35% de los encuestados aseguró que su percepción positiva del presidente no se modificó a raíz del escándalo. Un 13% describió a Milei como «un líder honesto que fue engañado», mientras que un 6% lo ve como un dirigente que defiende su postura frente a la controversia. No obstante, este mismo informe reflejó que la imagen positiva de Milei cayó en cinco puntos porcentuales, ubicándose en un 50%, mientras que la negativa aumentó de 40% a 46%.

A pesar de la solidez del núcleo duro de seguidores de Milei, los datos indican que la polémica ha provocado un daño considerable en su imagen pública. «Los simpatizantes del presidente siguen respaldándolo, pero reclaman explicaciones y reconocen su responsabilidad en lo ocurrido», concluyó el estudio de Taquion, en una apreciación que coincide con la de otras consultoras.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

5 horas hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

8 horas hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

8 horas hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

9 horas hace

Juicio por Cecilia Strzyzowski: revelan las impactantes búsquedas en Google de César Sena

Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…

9 horas hace

“Viejo pelotudo”: fuerte enfrentamiento entre un motociclista y Alfa de Gran Hermano tras un choque

Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…

9 horas hace