Política

La intendenta Chahla reveló «cambios estratégicos» en su Gabinete y presentó a los nuevos miembros

Con el propósito de consolidar y optimizar áreas cruciales dentro de su administración, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, dio a conocer este lunes una serie de ajustes en su gabinete. Durante una rueda de prensa, aclaró que no se trataba de una expansión del equipo, sino de un refuerzo estratégico. “No estamos ampliando el gabinete, al contrario, lo estamos fortaleciendo”, expresó Chahla, resaltando que estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la coordinación y eficiencia entre las diferentes áreas de trabajo.

Además, la intendenta explicó que los cambios en el gabinete fueron diseñados para optimizar el funcionamiento conjunto de los sectores involucrados, buscando así mejorar la gestión municipal. Entre los anuncios más destacados, Chahla reveló los nuevos nombres que integrarán su equipo, detallando las funciones específicas de cada uno en este renovado esquema de trabajo.

Omar Abraham, quien estará al frente de la Secretaría de Innovación Tecnológica.

Mariela Cortés, encargada de la coordinación de Seguridad Ciudadana.

José María Mansilla, director de Seguridad Vial y responsable del área de emisión de licencias de conducir.

Jorge Mastafa, designado como nuevo director de Tránsito.

Roberto Chustek, propuesto para el cargo de fiscal ambiental.

La intendenta Rossana Chahla anunció cambios en su gabinete con un enfoque en la mejora del tránsito y la seguridad vial. Se implementará una estrategia integral que incluirá el uso obligatorio del casco, el respeto a las señales de tránsito y una mayor seguridad en las calles. Además, el director de Seguridad Vial se encargará de la escuela de manejo para capacitar a los nuevos conductores de manera responsable.

Chahla explicó que estos cambios son el resultado de 15 meses de evaluación de su gestión, considerando las quejas de los vecinos que llegaron a través de diversos canales como redes sociales y programas de comunicación. La intendenta destacó la importancia de integrar organismos para abordar estas demandas ciudadanas.

En cuanto a la tecnología, Chahla mencionó un nuevo proyecto que se implementará a partir del 1° de marzo, diseñado específicamente para las necesidades de los tucumanos y adaptado a la realidad de San Miguel de Tucumán.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

23 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

23 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

23 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

24 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

24 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

24 horas hace