Política

La intendenta Rossana Chahla sobre el escándalo de la escuela municipal Gabriela Mistral

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se pronunció sin reservas sobre un grave problema en la educación pública que salió a la luz bajo su gestión. El escándalo gira en torno a la escuela municipal Gabriela Mistral, donde se descubrió el cobro irregular de matrículas, cuotas mensuales, e incluso tarifas para realizar actos escolares. “La comunidad debe conocer la verdad. Quiero aclarar la situación de la Gabriela Mistral”, afirmó Chahla en sus declaraciones.

La intendenta reveló que el establecimiento alberga a 750 alumnos y que su administración recibió múltiples quejas de padres respecto al cobro de matrículas de hasta 40 mil pesos y cuotas mensuales de 30 mil pesos. Esto, según subrayó, va en contra del principio fundamental de la educación gratuita garantizado por la ley argentina. Chahla denunció además que esta situación se mantuvo durante más de dos décadas bajo la gestión de una cooperativa, la cual operaba lucrando con padres desesperados que tenían hijos matriculados allí y no podían afrontar esos costos. “Incluso para organizar actos escolares, también cobraban tarifas”, agregó la intendenta.

En relación con las acusaciones dirigidas a la administración anterior, vinculada al alfarismo, Chahla explicó que la situación irregular fue deliberadamente sostenida y encubierta durante años. Señaló que múltiples personas estaban implicadas y que la cooperativa generaba ingresos millonarios mensuales a costa de las familias. “Era un esquema totalmente irregular y sostenido por quienes se beneficiaban de esos recursos. Se trataba de un abuso hacia las 750 familias que confiaban en esta institución”, dijo Chahla.

La mandataria destacó que el municipio es responsable de los salarios de docentes y personal no docente, mientras que la cooperativa funcionaba sin un convenio formal desde hace una década. “No vamos a permitir que sigan existiendo kioscos de este tipo. Nuestra prioridad es garantizar que los 750 alumnos continúen estudiando sin ningún costo adicional para las familias, en la misma escuela y como corresponde”, aseguró.

Chahla detalló que, durante su gestión, se realizaron pagos para permitir que la escuela continuara operando, aunque aclaró que la cooperativa intentó convertir ese acuerdo en una especie de alquiler encubierto. “La comunidad debe saber la verdad: los padres ya no están pagando. Por primera vez en 20 años, este ciclo lectivo será gratuito. Los únicos que están en contra son los integrantes de la cooperativa, que incluso han iniciado acciones legales para intentar cobrar montos de años anteriores”, explicó, visiblemente indignada.

La intendenta enfatizó que su administración no tolerará prácticas opacas o fuera de la ley. También animó a las familias a denunciar cualquier irregularidad. “Defenderemos la educación gratuita y accesible. Si esto se judicializa, responderemos por esa vía con total firmeza”, sentenció.

Finalmente, Chahla destacó las inversiones y mejoras que su gestión ha implementado en las escuelas municipales. Entre los proyectos mencionó la renovación de baños, la construcción de nuevos espacios, y la creación de iniciativas como las “escuelitas de verano” con actividades recreativas y deportivas. Además, señaló que trabajan en estrecha colaboración con el gobernador Osvaldo Jaldo para garantizar el financiamiento mixto entre el Municipio y la Provincia, con el objetivo de brindar educación inclusiva y de calidad.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

En medio de su prisión domiciliaria, José Alperovich se casa con Marianela Mirra en una ceremonia privada en Puerto Madero

José Alperovich, exgobernador de Tucumán, volvió a ocupar titulares este viernes, aunque esta vez por…

2 horas hace

Conflicto en el transporte: hoy se decidirá si continúa el paro de colectivos en la ciudad

En el marco del prolongado conflicto que afecta al transporte público en la capital tucumana,…

2 horas hace

Fondo global exige al Gobierno liberar el dólar: “Con este tipo de cambio no invertimos”

El fondo estadounidense Pacific Investment Management Company, más conocido en los mercados como Pimco y…

2 horas hace

Fuga masiva de gas en Yerba Buena: vecinos evacuados y protestas por la falta de respuesta

Una situación de alto riesgo se vivió este jueves en Yerba Buena, cuando una importante…

3 horas hace

El propietario de la Línea 8 justificó seguir trabajando y acusó al gremio de ejercer “patoterismo sindical”

Mientras gran parte de las líneas de transporte urbano de la capital tucumana continúa sin…

3 horas hace

Diputado salteño: «La droga baja en avionetas o la tiran, entre Rosario de la Frontera y Tucumán»

El diputado provincial por Salta y excomisario Gustavo Orozco volvió a encender las alarmas sobre…

3 horas hace