La Junta Electoral Nacional resolvió este jueves rechazar el pedido presentado por La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir las boletas únicas correspondientes a la elección general del próximo 26 de octubre, luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional, involucrado en una investigación judicial por presuntos vínculos con el empresario vinculado al narcotráfico Fred Machado. La decisión fue firmada por los jueces Jorge Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, quienes consideraron la solicitud “material, temporal y jurídicamente inviable” y ratificaron que las boletas ya impresas conservan “plena validez y vigencia” para el proceso electoral.

El pedido de reimpresión fue presentado el 6 de octubre por los apoderados de LLA, tras la renuncia de Espert y también de Lucía Benardoni y María Gabriela Gobea, con el objetivo de actualizar las papeletas según el nuevo orden de la lista. No obstante, la Junta argumentó que la solicitud llegó fuera de los plazos permitidos y que implicaría un riesgo logístico y económico significativo para la organización de las elecciones. Según datos del Ministerio del Interior, el costo de una reimpresión completa superaría los 12.000 millones de pesos y requeriría al menos nueve días de trabajo, imposibilitando cumplir con los tiempos de distribución del Correo Argentino.

Además, todas las fuerzas políticas del distrito, excepto La Libertad Avanza, se pronunciaron en contra de la medida, calificándola de “extemporánea” y recordando que los plazos para modificar el diseño de boletas habían vencido el 1° de septiembre. La Junta también subrayó que la renuncia de un candidato no constituye un “hecho de fuerza mayor” que justifique alterar un proceso electoral ya oficializado, ya que admitirlo pondría en riesgo la seguridad y la transparencia del mecanismo de votación, subordinándolo a contingencias internas de los partidos.

El fallo dejó al descubierto, además, las tensiones internas en la estructura de LLA en la provincia de Buenos Aires. Tras la salida de Espert, el partido intentó que Diego Santilli encabezara la lista, pero la Junta lo rechazó por no haber participado del proceso de oficialización. Como resultado, Karen Reichardt, quien ocupaba el segundo lugar en el orden original, asumirá ahora la primera posición de la lista.

Con esta resolución, La Libertad Avanza deberá competir en el distrito más grande del país con las boletas previamente impresas, que aún llevan la foto y el nombre de Espert, enfrentando una crisis interna y el impacto político del escándalo que derivó en la renuncia de uno de los dirigentes más cercanos al presidente Javier Milei. La medida, por lo tanto, asegura la continuidad del calendario electoral y mantiene la estabilidad logística del proceso, a pesar de la situación excepcional que atravesó la formación libertaria.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad