Política

La Legislatura aprobó el Presupuesto 2025, dando luz verde al gobierno de Jaldo para su ejecución

El Presupuesto 2025 de Tucumán fue recientemente aprobado por la Legislatura provincial con una amplia mayoría, obteniendo 41 votos a favor frente a solo seis en contra. Este presupuesto contempla gastos cercanos a los $3,4 billones, con una proyección de superávit de $5.613 millones. Una de las medidas destacadas es la restricción sobre el uso de los excedentes financieros de los poderes Legislativo y Judicial, los cuales no podrán ser utilizados de manera libre en el próximo ejercicio. Esta disposición ha generado un debate entre los distintos bloques parlamentarios.

La presentación del presupuesto estuvo a cargo de Carlos Gallia, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto. En su intervención, Gallia resaltó que el presupuesto es equilibrado, con incrementos importantes en sectores clave como Educación, Salud, Seguridad y Bienestar Social, con aumentos que varían entre el 118% y el 245%. Sin embargo, el presupuesto destinado a Obras Públicas solo experimentará un crecimiento del 52,8%, lo cual se atribuye a la disminución de la ejecución de obras por parte del gobierno nacional.

La oposición, por su parte, planteó varias críticas sobre algunos artículos del presupuesto. En particular, los artículos 9 y 10, que suspenden la aplicación de normativas relacionadas con los presupuestos de las comunas y la programación de metas físicas, generaron controversia. Además, el artículo 13, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de realizar incrementos presupuestarios sin la autorización de la Legislatura, también fue motivo de debate. La oposición expresó su preocupación por el endeudamiento del Ejecutivo, que podría ascender a un 10% de las previsiones del presupuesto, es decir, unos $340.000 millones y U$S 250 millones para obras públicas. Consideraron que este endeudamiento podría llevar al uso discrecional de los fondos en un contexto electoral. El bloque Compromiso Tucumán, si bien apoyó en general el presupuesto, sugirió revisar la ejecución del presupuesto de 2024 antes de aprobar el de 2025.

Claudio Viña, presidente del bloque de Compromiso Tucumán, también mostró su preocupación por el incremento significativo de fondos destinados al Ministerio de Desarrollo Social, en contraste con la escasa proyección de crecimiento para el Ente de Turismo. Desde el bloque radical, solo Agustín Romano Norri respaldó el presupuesto en general, aunque planteó objeciones sobre varios artículos, especialmente aquellos que otorgan facultades delegadas, las cuales considera problemáticas para la autonomía económica y política de las comunas.

Manuel Courel, de Cambia Tucumán, criticó la orientación del presupuesto, señalando que se prioriza el asistencialismo en lugar de las obras públicas. Miembros de la oposición, como José Cano y Silvia Elías de Pérez, también cuestionaron la falta de rendición de cuentas y la opacidad en la información financiera del gobierno provincial, a pesar de las promesas de mayor transparencia.

En respuesta, el oficialismo defendió el presupuesto, argumentando que representa un apoyo al gobierno democráticamente elegido y criticó la contradicción de los sectores opositores que cuestionan las facultades delegadas, pero apoyan medidas similares a nivel nacional. Gerónimo Vargas Aignasse, legislador oficialista, destacó los logros alcanzados por la actual gestión, como la mejora en los índices de seguridad y la adquisición de vacunas, y llamó a los legisladores a asumir la responsabilidad de aprobar un presupuesto que, según él, está orientado a atender las necesidades de la gente.

El debate en la Legislatura sobre el Presupuesto 2025 dejó en evidencia una división entre el oficialismo y la oposición, con discusiones sobre la transparencia, la gestión de los fondos públicos y el impacto que podría tener la aprobación del presupuesto en un año electoral.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El IPLA suspendió cuatro festejos de estudiantes por expendio de bebidas alcohólicas

Durante el pasado fin de semana, el Instituto de Lucha Contra el Alcoholismo (IPLA) llevó…

20 minutos hace

Los tres argentinos liberados por Hamas y las primeras fotos de su regreso a Israel

Los hermanos Ariel y David Cunio, junto a Eitan Horn, fueron los tres ciudadanos argentinos…

27 minutos hace

Tenso episodio en Israel: expulsaron a un legislador que interrumpió el discurso de Trump con consignas pro Palestina

En el contexto de las negociaciones de paz entre Israel y Hamas, que permitieron la…

42 minutos hace

Acevedo recibió a niños tucumanos que destacaron en una competencia internacional de robótica

En el marco de la ExpoCon 2025, los niños tucumanos Benicio Diez González y Luca…

1 hora hace

Mientras investigaban un robo descubren un kiosco de drogas

Personal de la Comisaría Tafí Viejo Centro ejecutó una medida judicial que culminó con importantes…

2 horas hace